
El salteño Benjamín Elizalde será titular en el partido de Los Pumas ante Uruguay
El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Felipe Contepomi, dio a conocer el equipo para el encuentro del sábado en el Martearena.
El Gobernador recorrió la obra que posicionará a Salta como una provincia referente en el control del comercio ilegal, ya que muy pocas cuentan con esta infraestructura.
Salta19 de septiembre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el avance de la construcción del nuevo puesto de control ubicado en la curva Caraparí de Salvador Mazza.
En esta obra ejecutada por la Provincia, tendrá asiento personal de la Dirección General de Rentas, Gendarmería Nacional y control de la Municipalidad de Salvador Mazza.
"Este puesto de control es fundamental para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal, que daña a nuestra economía y a sociedad", afirmó el Gobernador.
La construcción del puesto de control forma parte de un plan integral del Gobierno de Salta para combatir el comercio ilegal: “Será un puesto de control de primera categoría con tecnología, incorporando un escáner para observar con mayor detalle qué es lo que incluyen los camiones dentro de sus acoplados”, reseñó el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur quien también acompañó la recorrida.
El ministro destacó que la Provincia invierte $1.600 millones y un avance del 40%. Tiene plazo de un año de duración y consiste en un proyecto de 15.167 M2 con una entrada para los camiones y vehículos, armado de oficinas para agentes de la Dirección General de Rentas, Gendarmería y control municipal.
Por su parte, la directora general de Rentas de la Provincia Mercedes Uldry explicó que en el puesto estarán todas las oficinas pertinentes del organismo, más Gendarmería, control municipal y de cualquier otro organismo que, de acuerdo a su competencia, deba asentarse en la ruta para el control correspondiente como AFIP, Aduana o control fitosanitario. “Los controles marcarán un antes y un después para determinar la trazabilidad del comercio que ingresa /egresa de la provincia”, dijo la funcionaria.
Para reforzar la supervisión del comercio ilegal, se hace una entrada para los camiones y vehículos, armado de oficinas para los agentes. Tendrá dos balanzas de pesaje, un galpón para resguardar o decomisar la mercadería; área de descanso para camioneros; playa de camiones con sanitarios y viviendas de tres dormitorios para los inspectores y los colaboradores públicos.
También estuvieron el ministro de Infraestructura Sergio Camacho; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; elel intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, autoridades de gendarmería y legisladores provinciales.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Felipe Contepomi, dio a conocer el equipo para el encuentro del sábado en el Martearena.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar de la segunda edición del Concurso del Locro 2025.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.
En el marco de la gira promocional por el norte argentino, Salta realizó una intervención en la vía pública en San Miguel de Tucumán.
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
Fueron imputados por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
Gendarmería detuvo un colectivo procedente de Orán en un operativo en Sinsacate. Una pasajera intentó sobornar a los agentes para evitar sanciones por transportar mercadería ilegal.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.