
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, convocó a los ministros Pettovello y Sturzenegger para analizar la estrategia de negociación y revisar la contraoferta realizada por los sindicatos.
Nacionales25 de septiembre de 2024El Gobierno busca llegar a un acuerdo salarial con los gremios universitarios para quitarle fuerza a la marcha federal del 2 de octubre. El Ejecutivo quiere acordar la paritaria previo al veto a la Ley de Financiamiento de las Universidades, que sancionó este mes el Congreso.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, convocó a las 15 a los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) a la Casa Rosada para analizar la estrategia de negociación tras el rechazo a la ley. Fueron convocados también el secretario de Educación, Carlos Torrendel, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
La Casa Rosada negocia con los gremios universitarios para acordar un aumento antes de los paros anunciados para el 26 y 27 de septiembre y previo a la marcha federal. Se trata de las organizaciones que nuclea la Confederación General del Trabajo (CGT): SADOP, UDA, AMET y CEA.
“Recibimos una contraoferta de paritaria de los gremios y la estamos revisando. Reconocemos que debe haber un aumento, pero queremos que retrocedan con las medidas de fuerza. Los salarios vienen aumentando igualmente, no es la misma situación que en abril”, expresó un funcionario.
El Ejecutivo además confirmó que está dispuesto a modificar las partidas presupuestarias de Educación en el proyecto del Presupuesto 2025, que comenzará a tratarse en el corto plazo en el Congreso. En Balcarce 50 sostienen que pueden haber cambios mientras se mantenga el balance fiscal.
La Casa Rosada asegura además que vetará de forma completa la Ley de Financiamiento Universitario. La mesa chica de Nación está en contra de la actualización de los salarios por la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Reconocen además que el veto puede provocar una baja de la imagen positiva de Javier Milei, pero sostienen que “el rédito político es para usarlo y se va revitalizando con resultados, no nos preocupa que caiga la imagen de Milei mientras se estructure la dirección que planteamos”.
El asesor presidencial Santiago Caputo no está incluido en la reunión de hoy y no se involucrará en la negociación universitaria a pesar de su diálogo regular con el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti. Está enfrentado con Pettovello y sus cercanos sostienen que “no son conflictos de su alcance”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.