
Provincia continúa asistiendo a las comunidades de Santa Victoria Este
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Frente a estudiantes de London School of Economics, una de las universidades más prestigiosas del mundo, Sáenz habló sobre la importancia de proyectar internacionalmente a Salta de manera sostenible y competitiva.
Salta01 de octubre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz expuso en Londres sobre el potencial de desarrollo de las provincias argentinas. Lo hizo en una de las universidades más prestigiosas del mundo, The London School of Economics and Political Science LSE, frente a estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y de la Argentina.
De la presentación también participaron los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Juan, Marcelo Orrego. Luego de las exposiciones los mandatarios provinciales respondieron preguntas de los participantes.
Durante su exposición, Sáenz se refirió a la importancia de proyectar internacionalmente a la provincia de Salta de manera sostenible y competitiva. En este sentido destacó la visión desarrollista de su gestión y el cuidado de los recursos ambientales.
“Para Argentina, para Salta y todas las provincias que estamos hoy aquí este es el momento de desarrollar de manera sustentable los recursos naturales y esto implica una visión desarrollista. Cuidar el ambiente no anula el desarrollo, creemos en un aprovechamiento de nuestros recursos naturales cuidándolos”.
“Hay que conservar produciendo y producir conservando y para ello también es fundamental brindar garantía y seguridad jurídica a aquellos que quieren invertir en nuestro país”, agregó el mandatario. Sobre este aspecto resaltó el RIGI (Regimen de Incentivos para Grandes Inversiones), que baja la carga fiscal y brinda beneficios cambiarios, aduaneros y fiscales.
Sáenz destacó también la presencia de grandes inversores del mundo en Argentina “que ya están en nuestro país produciendo, trabajando y explorando minerales críticos. En este sentido, seguimos en la búsqueda de mayores inversiones, trabajando de manera conjunta con los demás gobernadores, porque esto genera empleo genuino, progreso y desarrollo para todos”.
“Entendemos que el Gobierno nacional, provincial, municipal, las comunidades y la licencia social son fundamentales para poder seguir creciendo en esto que hoy el mundo demanda: minerales críticos, energía y alimento”, expresó.
El Gobernador también expuso sobre los desafíos productivos, sociales y ambientales que enfrenta la Provincia, y en este marco expresó “nuestros desafíos son producir más, honrando la licencia social, con sustentabilidad ambiental y cuidando el recurso agua”. Sobre este punto además resaltó la necesidad de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales para ello.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.