
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Frente a estudiantes de London School of Economics, una de las universidades más prestigiosas del mundo, Sáenz habló sobre la importancia de proyectar internacionalmente a Salta de manera sostenible y competitiva.
Salta01 de octubre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz expuso en Londres sobre el potencial de desarrollo de las provincias argentinas. Lo hizo en una de las universidades más prestigiosas del mundo, The London School of Economics and Political Science LSE, frente a estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y de la Argentina.
De la presentación también participaron los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Juan, Marcelo Orrego. Luego de las exposiciones los mandatarios provinciales respondieron preguntas de los participantes.
Durante su exposición, Sáenz se refirió a la importancia de proyectar internacionalmente a la provincia de Salta de manera sostenible y competitiva. En este sentido destacó la visión desarrollista de su gestión y el cuidado de los recursos ambientales.
“Para Argentina, para Salta y todas las provincias que estamos hoy aquí este es el momento de desarrollar de manera sustentable los recursos naturales y esto implica una visión desarrollista. Cuidar el ambiente no anula el desarrollo, creemos en un aprovechamiento de nuestros recursos naturales cuidándolos”.
“Hay que conservar produciendo y producir conservando y para ello también es fundamental brindar garantía y seguridad jurídica a aquellos que quieren invertir en nuestro país”, agregó el mandatario. Sobre este aspecto resaltó el RIGI (Regimen de Incentivos para Grandes Inversiones), que baja la carga fiscal y brinda beneficios cambiarios, aduaneros y fiscales.
Sáenz destacó también la presencia de grandes inversores del mundo en Argentina “que ya están en nuestro país produciendo, trabajando y explorando minerales críticos. En este sentido, seguimos en la búsqueda de mayores inversiones, trabajando de manera conjunta con los demás gobernadores, porque esto genera empleo genuino, progreso y desarrollo para todos”.
“Entendemos que el Gobierno nacional, provincial, municipal, las comunidades y la licencia social son fundamentales para poder seguir creciendo en esto que hoy el mundo demanda: minerales críticos, energía y alimento”, expresó.
El Gobernador también expuso sobre los desafíos productivos, sociales y ambientales que enfrenta la Provincia, y en este marco expresó “nuestros desafíos son producir más, honrando la licencia social, con sustentabilidad ambiental y cuidando el recurso agua”. Sobre este punto además resaltó la necesidad de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales para ello.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.