
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El expresidente y titular del partido, Mauricio Macri, encabezó un encuentro en su casa con el bloque de la Cámara Alta.
Nacionales04 de octubre de 2024Tras la ratificación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la oposición comienza a organizarse para el tratamiento en el Congreso y en este contexto, será clave el rol de los bloques aliados.
Por eso, hubo un encuentro del bloque de senadores del PRO con el expresidente y titular del partido amarillo, Mauricio Macri. Participaron todos los legisladores, a excepción de Guadalupe Tagliaferri. La reunión fue en la casa de Macri y una fuente la bancada señaló a TN que fue “muy buena”.
“Analizamos la agenda parlamentaria y la actualidad política”, confió uno de los asistentes a este medio. El otro tema central del encuentro fue empezar a diagramar las reuniones con los gobernadores del PRO por el tema del Presupuesto 2025.
La reunión es una continuidad de la estrategia que comenzó días atrás, con un encuentro ampliado de los bloques de ambas cámaras en el Congreso. Tenemos que tener una tarea mucho más sistemática de funcionamiento, más orgánica”, apuntó otro referente legislativo de larga data en el PRO.
“Se viene el Presupuesto y necesitamos coordinarnos para no tener una postura diferente en Diputados y Senadores”, afirmó una de las voces de mando del PRO en el Congreso.
En paralelo, el Gobierno avanza en contactos con el PRO para negociar el apoyo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El Ejecutivo pone en duda la alianza de los 87 diputados que logró para la votación contra la reforma jubilatoria y amenaza con judicializar la norma. El vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió hoy al jefe de bloque Cristian Ritondo en su despacho.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.