
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El expresidente y titular del partido, Mauricio Macri, encabezó un encuentro en su casa con el bloque de la Cámara Alta.
Nacionales04 de octubre de 2024Tras la ratificación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la oposición comienza a organizarse para el tratamiento en el Congreso y en este contexto, será clave el rol de los bloques aliados.
Por eso, hubo un encuentro del bloque de senadores del PRO con el expresidente y titular del partido amarillo, Mauricio Macri. Participaron todos los legisladores, a excepción de Guadalupe Tagliaferri. La reunión fue en la casa de Macri y una fuente la bancada señaló a TN que fue “muy buena”.
“Analizamos la agenda parlamentaria y la actualidad política”, confió uno de los asistentes a este medio. El otro tema central del encuentro fue empezar a diagramar las reuniones con los gobernadores del PRO por el tema del Presupuesto 2025.
La reunión es una continuidad de la estrategia que comenzó días atrás, con un encuentro ampliado de los bloques de ambas cámaras en el Congreso. Tenemos que tener una tarea mucho más sistemática de funcionamiento, más orgánica”, apuntó otro referente legislativo de larga data en el PRO.
“Se viene el Presupuesto y necesitamos coordinarnos para no tener una postura diferente en Diputados y Senadores”, afirmó una de las voces de mando del PRO en el Congreso.
En paralelo, el Gobierno avanza en contactos con el PRO para negociar el apoyo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El Ejecutivo pone en duda la alianza de los 87 diputados que logró para la votación contra la reforma jubilatoria y amenaza con judicializar la norma. El vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió hoy al jefe de bloque Cristian Ritondo en su despacho.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.