
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
Vecinos del municipio de San Lorenzo podrán realizar un curso de manipulación de alimentos el 15 y 16 de octubre.
Salta07 de octubre de 2024Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, el Programa de Bromatología de la Provincia de Salta y el Municipio de San Lorenzo invitan a la comunidad a participar del Curso de Manipulación de Alimentos, una capacitación esencial para todas las personas que trabajan o deseen trabajar en el ámbito de la producción, distribución y manipulación de alimentos.
El curso se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre de 2024 en el CIC La Lonja, en el horario de 8:30 a 12:30 hs.
La asistencia es obligatoria durante ambas jornadas.
Esta capacitación es una oportunidad fundamental para adquirir conocimientos y habilidades sobre las buenas prácticas en la manipulación de alimentos, garantizando la seguridad alimentaria y el bienestar de los consumidores.
Inscripciones:
Las inscripciones se realizan de manera presencial en los siguientes puntos:
•CIC La Lonja: de 8 a 12:30 hs
•Oficina de Capacitaciones de la Municipalidad de San Lorenzo: de 8 a 13:00 hs
Requisitos:
Para inscribirse, es necesario presentar la siguiente documentación:
•Foto 4×4
•Fotocopia de DNI (ambos lados)
•Certificado Médico completo (a retirar en el momento de la inscripción)
El curso no tiene costo, pero para obtener el carnet habilitante se deberá aprobar un examen final y abonar un costo de $5.000. El carnet tiene validez nacional y una vigencia de 3 años. Al finalizar el cursado, los vecinos podrán retirar el carnet en el área de Bromatología de la provincia (Av. Los Incas s/n – 2do. Block, Planta Alta)
Este tipo de formación es clave para reducir riesgos sanitarios y garantizar una correcta manipulación de los alimentos que consumimos diariamente.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.