
Cristina Kirchner recibirá esta tarde a Axel Kicillof para bajar la tensión de la interna del Partido Justicialista
La ex presidenta lleva varias semanas sin hablar con el Gobernador, que no apoyó su candidatura al PJ Nacional. En ese contexto, hoy romperán el hielo con una cumbre que se realizará en la casa de la ex mandataria, en un intento por apaciguar las diferencias antes del acto por el Día de la Lealtad
Actualidad15 de octubre de 2024
En medio de una interna convulsionada y después de varias semanas sin hablarse, Cristina Kirchner recibirá a Axel Kicillof. En principio, el encuentro será a media tarde y, tendría lugar en su departamento del barrio de Recoleta.
La cumbre se realizará a 48 horas de que el gobernador bonaerense encabece un acto en soledad por el Día de la Lealtad, y a cuatro días de que se venza el plazo para presentar la lista de candidatos al PJ Nacional. Una reunión de alto impacto dentro de la fuerza política en una semana clave.
La ex mandataria y el gobernador bonaerense no se hablan desde antes de que el economista viaje a México, el primer día del mes de octubre. En ese mismo momento decidió desembarcar, sorpresivamente, en La Matanza y dar un mensaje en clave electoral. Una señal directa a la interna bonaerense pero, al mismo tiempo, a todo el arco político.
Durante ese viaje, el kirchnerismo duro -lo conforman el cristinismo y La Cámpora- puso en marcha un operativo clamor para que CFK asuma la presidencia del PJ Nacional. Hubo mensajes en redes sociales de intendentes, diputados, senadores y PJ provinciales. El mensaje de apoyo de Kicillof nunca llegó.
El mandatario bonaerense se inclinó por el silencio como respuesta al desgaste público al que fue sometido por Máximo Kirchner en las últimas semanas, y a la decisión de la ex mandataria de pisar el municipio más grande y poblado de la provincia sin avisarle. El economista se enteró a través de las redes sociales. Los gestos son determinantes en la política. A veces mucho más contundentes que las palabras. Kicillof entendió a la perfección que el mensaje era para él.
El encuentro se da en un contexto de máxima tensión dentro del peronismo. Luego de mostrarse las cartas y tras varias idas y vueltas, la ex presidenta se reunirá con Ricardo Quintela al final de la semana. Los dos candidatos a la conducción del PJ Nacional tratarán de sellar un acuerdo para que haya lista de unidad o, en el peor de los casos, que la elección partidaria se postergue.
Quienes colaboran con el gobernador riojano en su armado político aseguran que su propuesta es que haya consenso para iniciar un proceso de unidad amplio de cara a las elecciones legislativas del 2025. Para el “Gitano”, ese proceso debe incluir, sí o sí, a Axel Kicillof y a su incipiente armado político. Intentará jugar un rol de nexo para poder comenzar a sellar las fisuras de Unión por la Patria (UP).
Kicillof les dio luz verde a los dirigentes de su grupo político para que armen un acto por el Día de la Lealtad en Berisso. Un puesta en escena para que tenga la centralidad plena y muestre músculo territorial sin la presencia de La Cámpora. La continuidad de ese acto parece estar atada al contenido que tenga la reunión de esta tarde. Es que la multiplicidad de actos, con figuras importantes del peronismo dispersas, expondría un quiebre dentro del esquema político.
Desde el camporismo mantienen un fuerte encono con el gobernador bonaerense. Por lo bajo lo tratan de desagradecido. Si no le dicen traidor (hasta ahora) es porque la palabra conlleva un contenido que después es difícil de borrar en la memoria colectiva del peronismo. Lo acusan de querer armar sin CFK y de estar al frente de un proyecto personal.
De la reunión que protagonicen Cristina Kirchner y Axel Kicillof saldrán certezas sobre cómo seguirá la discusión interna del peronismo. Y, en especial, del kirchnerismo. La ex presidenta está tratando de revitalizar su liderazgo luego de que algunos sectores se rebelaran frente a su autoridad. Además, está dando señales de abrazar a los que jugaron en contra suyo en el último gobierno, como es el caso de los ex funcionarios Agustín Rossi y Aníbal Fernández, que la visitaron en el Instituto Patria en los últimos días.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.

Por el escándalo en San Lorenzo, el Gobierno echó a un funcionario del Gabinete
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.

Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.

Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.