
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


Autoridades del Gobierno Provincial se reunieron en Pozo Hondo, Paraguay, con el presidente de dicho país, Santiago Peña, y su gabinete para analizar acciones tendientes a concretar el Corredor Vial Bioceánico.
Salta16 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
Autoridades del Gobierno de la Provincia, encabezados por el vicegobernador Antonio Marocco, participaron de un encuentro con el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, en la localidad paraguaya de Pozo Hondo, en la zona fronteriza con la localidad salteña de Misión La Paz.
“Esta es la continuidad de un trabajo que el gobernador Gustavo Sáenz impulsa desde la provincia y la región del Norte Grande para hacer realidad el Corredor Bioceánico”, manifestó Marocco tras el encuentro.
En la reunión estuvieron presentes el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen; el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos. Por el lado del Paraguay, asistieron el vicepresidente Pedro Alliana, el canciller Rubén Ramírez, el gobernador del departamento de Boquerón, Harold Bergen; ministros, funcionarios de Cancillería, intendentes y legisladores.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.