
Resultados elecciones 2025: el mapa de Argentina se pinta de nuevos colores
La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.


El gobernador Sáenz encabezó la inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica en Salta que posiciona a la provincia como referente del NOA en desarrollo tecnológico y economía del conocimiento.
18 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el Hub Tecnológico de Vaqueros, el primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica que funcionará en Salta y será referente en el norte argentino en desarrollo tecnológico y economía del conocimiento.
Este Centro impulsará la capacitación además de la generación de puestos de trabajo. Ubicará a Salta entre las mejores provincias del país en términos de tecnología e innovación, teniendo como principal objetivo el desarrollo de jóvenes y adolescentes.
En su discurso inaugural el Gobernador resaltó “el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, la Municipalidad de Vaqueros y la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios” para la concreción de este centro de formación. “Este será un espacio dedicado al mundo de la robótica y ubicará a Salta a la vanguardia en el sector de la Economía del Conocimiento, aquí se promoverá la capacitación para el desarrollo de las habilidades y competencias que hoy requiere el mundo laboral y social”, expresó.
El mandatario manifestó que "Salta tiene un altísimo potencial en el sector de la economía del conocimiento” y que por eso “es política de Estado el seguir trabajando con el objetivo de posicionar a la provincia como referente del NOA en desarrollo tecnológico”. Destacó en este sentido que “esta rama económica exporta cerca de 9 mil millones de dólares por año en Argentina, de lo cual Salta ya forma parte”.
El Gobernador se refirió también a los beneficios que traerá este Hub “que, no sólo es un espacio físico; sino también un lugar de encuentro para la creatividad, la innovación y la colaboración. Es un recurso más para los salteños. Ya sea a través de programas educativos, talleres o proyectos de investigación, hay muchas oportunidades para que todos participen y se beneficien de esta iniciativa”.
“Hoy, no sólo estamos dando un paso más en el capítulo en la educación y la investigación en robótica; estamos sembrando un futuro lleno de oportunidades. Por eso es un orgullo poder estar aquí y recorrer las distintas iniciativas de los alumnos de las escuelas técnicas. Ellos y sus profesores son los protagonistas del hoy y del mañana. Junto a ellos vamos a potenciar la economía del conocimiento”, aseguró finalmente.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.