
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El Gobernador destacó la importancia de la minería para el desarrollo económico de la provincia y enfatizó los valores que guían esta actividad, como la previsibilidad, la sustentabilidad ambiental y la licencia social.
Salta21 de octubre de 2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en el evento “Impacto del RIGI en la Minería: ¿Una Nueva Oportunidad?”, donde se reunieron destacados representantes del sector minero para discutir el impacto y las oportunidades que ofrece el Régimen de Inversiones para la Gestión de la Innovación (RIGI) en la industria minera.
El programa organizado por Saravia Frías Abogados y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) reunió a expertos, empresarios y autoridades del sector, quienes abordaron las oportunidades que este régimen puede generar, no solo en términos de beneficios fiscales, sino también en la adopción de tecnologías más modernas y en la creación de empleo local. La participación del Gobernador Sáenz reflejó el compromiso del Gobierno provincial con el crecimiento y la innovación en uno de los sectores estratégicos más importantes de Salta.
Durante su intervención, Sáenz subrayó la importancia de la minería para el desarrollo económico de la provincia y destacó el papel del RIGI como un marco legal clave para impulsar la innovación y atraer nuevas inversiones. “Este régimen es una herramienta fundamental para mejorar la competitividad de nuestro sector minero, permitiéndonos avanzar hacia una minería más eficiente y sostenible”, afirmó el gobernador.
“Este encuentro, que además de permitirnos exponer y dialogar sobre esta herramienta clave diseñada para atraer grandes inversiones, tanto nacionales como internacionales, es una muestra del federalismo que reclamamos inclaudicablemente los hijos de Güemes”, señaló.
El Gobernador agradeció a los organizadores y representantes de minería de otras provincias “por compartir su visión económica de nuestro presente y futuro y, sobre todo, Por el encuentro en sí, y por hacerlo en el norte del país”.
Seguidamente expresó el trabajo que la provincia ejecuta en la minería para cuya actividad el RIGI tiene un gran impacto y enumeró los valores esenciales que cimentan esta actividad en Salta:
Previsibilidad y Seguridad Jurídica: “Somos una provincia confiable con un juzgado de minas como autoridad independiente que no cambia las reglas de juego preestablecidas durante el curso de inversiones tan importantes y de largo plazo”, afirmó Sáenz.
Sobre la sustentabilidad ambiental, Sáenz indicó “producimos conservando. Todo lo que hacemos garantiza altos estándares en el cuidado de nuestro medio ambiente”.
Seguidamente aseguró que el agua: es un recurso fundamental y cada vez más valioso para el futuro. Por ello, buscamos permanentemente adaptar y eficientizar su uso y requerimientos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.