
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Martin Brundle, ex piloto y actual comentarista de Sky Sports, había cuestionado al argentino y también al mexicano Checo Pérez, con quien Franco mantiene una buena relación
Mundo22 de octubre de 2024Franco Colapinto llamó la atención de las cámaras de la Fórmula 1 debido a su sorprendente manejo tanto dentro como fuera de la pista. A pesar de ser un novato en la categoría, con apenas cuatro carreras en la Máxima, completó una muy buena labor en el último Gran Premio de Estados Unidos. Durante su participación en Austin, Texas, volvió a mostrar su comportamiento extrovertido que lo hace realizar acciones “fuera del cassette”, como la que realizó en la previa de la carrera al ignorar completamente a un ex piloto inglés y actual comentarista.
Durante el GP en el Circuito de las Américas se produjo este incidente que llamó la atención de los medios. El piloto de Williams protagonizó un momento tenso con Martin Brundle, reconocido comentarista y cronista de Sky Sports, con pasado en la Fórmula 1. Cuando el inglés se acercó a Colapinto con la intención de realizarle algunas preguntas, el argentino continuó su camino sin detenerse e ignorándolo por completo.
La intención de Brundle al arrimársele fue si podía tener unas palabras. Colapinto simplemente sonrió de manera incómoda mientras se dirigía al frente de la parrilla para el himno nacional. El paso de Franco se aceleró cuando vio venir al inglés. “Hola, me llamo Martin Brundle, Sky. No nos conocemos. ¿Podemos charlar?”, expresó el corresponsal antes de que el piloto de Williams pasara por su lado. “Bueno, creo que esa es la respuesta a eso”, sentenció el experimentado locutor, segundos después.
Esta actitud de Colapinto tiene un trasfondo y aunque algunos usuarios de la red social X (antes Twitter) criticaron su accionar, otros coincidieron con el argentino debido a los motivos que lo llevaron a Franco actuar de este modo. Según replicó en el pasado el medio F1Oversteer, Brundle había dicho que la “Fórmula 1 no es una escuela de perfeccionamiento” y planteó: “Nada en la carrera de Colapinto hasta la fecha me hace pensar: ‘wow, cuidado, va a ser algo especial’”. Esta frase se habría desarrollado en la previa a la práctica 1 del GP de Monza, que marcó el estreno del argentino como piloto principal de Williams. Ese fin de semana largó 18°, tuvo una destacada actuación y cruzó la meta 12° finalmente.
Un detalle no menor es que Franco estaba dirigiéndose a toda velocidad rumbo al himno previo a cada competencia, que reúne a los 20 pilotos en la pista. En caso de llegar tarde, existen distintas posibilidades de castigo y es por eso que todos los corredores apuran el pase para cumplir con el protocolo pautado.
Pero además, según informaron medios británicos, Martin Brundle tuvo problemas con otros pilotos de la actual grilla, como el caso del mexicano Sergio Pérez, amigo de Franco.
Fue en el podcast de Sky Sports F1 donde Brundle cuestionó Checo Pérez por su bajo nivel en la temporada y acusó de tener su butaca asegurada solo por ser de México. “Con el patrocinio, con la comercialización de Red Bull en América del Norte y del Sur, con el Gran Premio de México por venir, ¿realmente no quieres a Sergio Pérez en la parrilla? Así que ese es el punto de equilibrio. Si fuera el ‘piloto B’, y nada de esa comercialización o nacionalidad o lo que sea importara, lo habrían sustituido, ¿no? Seamos sinceros”, dijo el cronista.
Vale recordar que Martin Brundle tiene su historia en la categoría rey del automovilismo. Corrió en la Fórmula 1 en la época de Ayrton Senna, quien le ganó el título de Fórmula 3 Británica en 1983, por entonces una de las categorías promocionales más importantes. Brundle participó en 158 Grandes Premios de F1, no ganó ninguno y subió al podio en 9 ocasiones. Se retiró de la Máxima en 1996 y desde hace varios años cumple su labor como comentarista y cronista en Sky Sports.
El siguiente paso de Franco Colapinto en la F1 será el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México, que será anfitrión de la 20ª fecha del calendario 2024 de la F1. Luego de eso, en lo que será la tercera fecha consecutiva, llegará el tan esperado fin de semana en Brasil: el Circuito de Interlagos, en San Pablo, cobijará también la carrera principal y la anteúltima Sprint del año (1 al 3 de noviembre). Allí se espera un aluvión de argentinos en la ciudad paulista para seguir al piloto argentino.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.