
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
Martin Brundle, ex piloto y actual comentarista de Sky Sports, había cuestionado al argentino y también al mexicano Checo Pérez, con quien Franco mantiene una buena relación
Mundo22 de octubre de 2024Franco Colapinto llamó la atención de las cámaras de la Fórmula 1 debido a su sorprendente manejo tanto dentro como fuera de la pista. A pesar de ser un novato en la categoría, con apenas cuatro carreras en la Máxima, completó una muy buena labor en el último Gran Premio de Estados Unidos. Durante su participación en Austin, Texas, volvió a mostrar su comportamiento extrovertido que lo hace realizar acciones “fuera del cassette”, como la que realizó en la previa de la carrera al ignorar completamente a un ex piloto inglés y actual comentarista.
Durante el GP en el Circuito de las Américas se produjo este incidente que llamó la atención de los medios. El piloto de Williams protagonizó un momento tenso con Martin Brundle, reconocido comentarista y cronista de Sky Sports, con pasado en la Fórmula 1. Cuando el inglés se acercó a Colapinto con la intención de realizarle algunas preguntas, el argentino continuó su camino sin detenerse e ignorándolo por completo.
La intención de Brundle al arrimársele fue si podía tener unas palabras. Colapinto simplemente sonrió de manera incómoda mientras se dirigía al frente de la parrilla para el himno nacional. El paso de Franco se aceleró cuando vio venir al inglés. “Hola, me llamo Martin Brundle, Sky. No nos conocemos. ¿Podemos charlar?”, expresó el corresponsal antes de que el piloto de Williams pasara por su lado. “Bueno, creo que esa es la respuesta a eso”, sentenció el experimentado locutor, segundos después.
Esta actitud de Colapinto tiene un trasfondo y aunque algunos usuarios de la red social X (antes Twitter) criticaron su accionar, otros coincidieron con el argentino debido a los motivos que lo llevaron a Franco actuar de este modo. Según replicó en el pasado el medio F1Oversteer, Brundle había dicho que la “Fórmula 1 no es una escuela de perfeccionamiento” y planteó: “Nada en la carrera de Colapinto hasta la fecha me hace pensar: ‘wow, cuidado, va a ser algo especial’”. Esta frase se habría desarrollado en la previa a la práctica 1 del GP de Monza, que marcó el estreno del argentino como piloto principal de Williams. Ese fin de semana largó 18°, tuvo una destacada actuación y cruzó la meta 12° finalmente.
Un detalle no menor es que Franco estaba dirigiéndose a toda velocidad rumbo al himno previo a cada competencia, que reúne a los 20 pilotos en la pista. En caso de llegar tarde, existen distintas posibilidades de castigo y es por eso que todos los corredores apuran el pase para cumplir con el protocolo pautado.
Pero además, según informaron medios británicos, Martin Brundle tuvo problemas con otros pilotos de la actual grilla, como el caso del mexicano Sergio Pérez, amigo de Franco.
Fue en el podcast de Sky Sports F1 donde Brundle cuestionó Checo Pérez por su bajo nivel en la temporada y acusó de tener su butaca asegurada solo por ser de México. “Con el patrocinio, con la comercialización de Red Bull en América del Norte y del Sur, con el Gran Premio de México por venir, ¿realmente no quieres a Sergio Pérez en la parrilla? Así que ese es el punto de equilibrio. Si fuera el ‘piloto B’, y nada de esa comercialización o nacionalidad o lo que sea importara, lo habrían sustituido, ¿no? Seamos sinceros”, dijo el cronista.
Vale recordar que Martin Brundle tiene su historia en la categoría rey del automovilismo. Corrió en la Fórmula 1 en la época de Ayrton Senna, quien le ganó el título de Fórmula 3 Británica en 1983, por entonces una de las categorías promocionales más importantes. Brundle participó en 158 Grandes Premios de F1, no ganó ninguno y subió al podio en 9 ocasiones. Se retiró de la Máxima en 1996 y desde hace varios años cumple su labor como comentarista y cronista en Sky Sports.
El siguiente paso de Franco Colapinto en la F1 será el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México, que será anfitrión de la 20ª fecha del calendario 2024 de la F1. Luego de eso, en lo que será la tercera fecha consecutiva, llegará el tan esperado fin de semana en Brasil: el Circuito de Interlagos, en San Pablo, cobijará también la carrera principal y la anteúltima Sprint del año (1 al 3 de noviembre). Allí se espera un aluvión de argentinos en la ciudad paulista para seguir al piloto argentino.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
El hombre desvió su recorrido y la llevó hasta un bosque. Allí la atacó y abusó de ella dentro del auto.
El embajador chino en el país se reunió con el titular de la Cruz Roja para concretar la entrega de la asistencia enviada directamente desde el gigante asiático.
Joël Le Scouarnec es juzgado en un tribunal de Francia, en uno de los casos más escalofriantes de abuso sexual de menores de la historia.
Los estados de Missouri, Misisipi, Texas y Arkansas, en la región sur del país, sufrieron severas consecuencias y se mantienen bajo alerta.
La mujer dio a luz en su propia casa y, momentos después, cortó el cordón umbilical con un abrecartas.
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado