
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Parte del bloque y un “radical libertario” asistieron a la Casa Rosada para encontrarse con los funcionarios Lisandro Catalán, Federico Sturzenegger y el asesor, Santiago Caputo.
Nacionales24 de octubre de 2024El bloque radical se reunió con Gobierno y se sumó a la reunión de estrategia parlamentaria en Casa Rosada junto a los representantes de La Libertad Avanza, el PRO y el MID para debatir el Presupuesto 2025. La delegación la encabezó el titular de la bancada, Rodrigo de Loredo, junto a los integrantes de la UCR de la comisión de Presupuesto y Hacienda y algunos de los radicales libertarios.
El radicalismo está en pleno debate interno sobre el futuro de los integrantes del bloque, que se vio impactado por los cinco diputados que decidieron acompañar los proyectos del presidente Javier Milei. Ellos son Mariano Campero, Luis Picat, Pablo Cervi, Martín Arjol y el correntino del partido Espacio Liberal, Federico Tournier.
La UCR viene reuniéndose con el Gobierno para analizar el presupuesto en diferentes encuentros desarrollados en el Congreso. En estas reuniones participan el diputado Lisandro Nieri, el secretario parlamentario Alejandro Cacace y, por parte del Gobierno, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y José Luis Espert. La UCR ya cuestionó puntos vinculados con el presupuesto para la educación, las universidades, las asignaciones familiares y para los sectores de jubilados y pensionados.
Esta reunión en Casa Rosada será la primera en la que los radicales participen en el marco de la mesa de estrategia parlamentaria creada por Milei, y encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. De Loredo, Karina Banfi y Soledad Carrizo habían participado el pasado verano en encuentros por la Ley Bases.
El jefe del bloque radical en Diputados, De Loredo, dijo tras la reunión que sus compañeros y él salieron “satisfechos” del encuentro. También admitió que su bancada sufre un “momento complejo”, pero sostuvo que hay que administrarlo con templanza.
Sobre el Presupuesto 2025, De Loredo explicó que están contentos con la decisión del Gobierno de no suspender la previsión educativa, un pedido explícito de la UCR. “Nosotros estamos a favor de que los gobiernos dispongan de la herramienta presupuestaria, es una herramienta central. Es difícil controlar si no existe un presupuesto previsible”, aclaró.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.