
China le metió presión a Milei por su alineamiento con EE.UU
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Más de 900 ya desaparecieron. El informe fue presentado en la COP16 que se realiza en Colombia.
Mundo30 de octubre de 2024El 38% de los árboles del mundo está en riesgo de extinción, según la primera “Evaluación Mundial de los Árboles” publicada este lunes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el marco de la COP16 que se celebra en Colombia.
La lista roja de este inventario mundial del estado de conservación de las especies vegetales y animales fue actualizada con cifras alarmantes: del total de 166.061 especies evaluadas, 46.337 están amenazadas de extinción y 10.235 en peligro crítico. Más de 900 ya desaparecieron.
“Esperamos que esta aterradora estadística de uno de cada tres árboles en peligro de extinción incentive una acción urgente y se utilice para guiar los planos de conservación”, apuntó en el informe Eimear Nic Lughadha, investigadora principal de evaluación y análisis de la conservación en los Reales Jardines Botánicos Kew, en Inglaterra.
El número de especies de árboles amenazados es más del doble que el de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios en riesgo juntos.
Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, recibe hasta este viernes la COP16. En el encuentro, delegaciones de 196 países debaten para llegar a acuerdos que permitan detener la destrucción de la naturaleza.
Alrededor de 23.000 delegados, entre ellos un centenar de ministros y una decena de jefes de Estado, se reúnen en Cali bajo el lema de “Paz con la naturaleza” que identifica a esta edición de la cumbre de Naciones Unidas.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.