
“Estadística alarmante”: el 38% de las especies de árboles está en riesgo de extinción
Más de 900 ya desaparecieron. El informe fue presentado en la COP16 que se realiza en Colombia.



Más de 900 ya desaparecieron. El informe fue presentado en la COP16 que se realiza en Colombia.

Unos 30 condados emitieron órdenes para abandonar las casas bajo peligro de inundación.

Beijing sufrió la tormenta más intensa de los últimos 140 años

Europa, Asia y Norteamérica atraviesan condiciones meteorológicas extremas desde hace varios días. La ONU llamó al mundo a prepararse e instó a cada persona a elaborar su propio “plan de lucha” para hacer frente a la crisis climática

Alemania y España fueron los países más afectados. Las sequías fueron las peores desde la Edad Media.

Así lo manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos , en el marco del IX Congreso de Economías Regionales que se realiza en la Universidad Católica de Salta.

Durante 2022 perdieron el 6% de su volumen total. Se trata de un triste récord, ya que una pérdida de 2% en 12 meses era considerada previamente como “extrema”.

El objetivo es propiciar la participación de los municipios de Salta para incorporarlos en el proceso de elaboración del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático.

Los niveles bajos de las aguas de los principales ríos del continente son el triste reflejo de una sequía sin precedentes. Italia, Austria, Alemania y Francia, entre los países más afectados.

Gran Bretaña padece las temperaturas más altas desde que se tengan registros y lo único que hay para intentar sobrellevar la situación es un montón de toallas mojadas y baños de pies improvisados. El espantoso calor del futuro ya está aquí.

Lodo, escombros y hasta autos fueron arrastrados este lunes por un aluvión ocurrido en el oeste de Quito después de un día de intensas lluvias que marcaron un récord de precipitación en el país.

Desde el 2000 que el derretimiento del glaciar Thwaites, en la Antártida, alarma a los científicos por su velocidad.

El cambio climático está generando aguaceros más intensos e incrementando la frecuencia de inundaciones. Los árboles pueden reducir la escorrentía y la rapidez con la cual nuestro planeta se calienta.

Bill Gates advirtió que el mundo continuará sufriendo graves crisis una vez que la pesadilla del COVID-19 sea controlada.

Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina

El témpano es treinta veces más grande que la ciudad de Buenos Aires y pronto comenzaría a navegar libremente por el océano. La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló la zona y tomó inéditas fotografías

Un ejemplar del gran reptil fue visto intentando cruzar la ruta provincial Nº 13, entre Ataliva y Humberto 1º. Los canales y arroyos desbordados le servirían como vías para asentarse en el centro oeste santafesino

La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino

En su paso hacia el norte de Estados Unidos, dejó sin luz a más de un millón de personas y convirtió las calles en ríos.

Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Harrison Ford, el famoso actor dio un memorable discurso durante la Global Climate Action Summit

Un violento temporal azotó este sábado por la tarde a la ciudad de Coronda, donde varios barrios quedaron anegados y el agua ingresó a las viviendas.

Las similitudes son más de las que creemos

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.