
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


El Gobierno busca acelerar el proceso de privatización de las empresas públicas. Por tal motivo, en Balcarce 50 ya diseñaron un mapa de 59 compañías que tendrán el cartel de venta.
Economía11 de noviembre de 2024
Guadalupe Montero
La primera será el gigante industrial IMPSA, cuya venta podría acelerarse debido a que la empresa compradora es estadounidense y de muy buenos vínculos con Donald Trump.
Teniendo en cuenta que el Congreso solo habilitó la venta de 7 empresas estatales, para las demás 52 se prevén distintos caminos.
El camino de la privatización
Tras la aprobación de la Ley de Bases, los diputados y senadores le dieron al Gobierno la llave para avanzar en la venta de 6 empresas: Energía Argentina e Intercargo podrían ser privatizadas, mientras que Aysa, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse) y Corredores Viales podrán ser concesionadas.
Sin embargo, Javier Milei aspira a que sean muchas más. La premisa presidencial es que el Estado “no es empresario” y buscan diferenciarse de algunas posturas dentro de Juntos por el Cambio, que proponen hacer rentables y eficientes las empresas públicas. “El paradigma no es administrar las empresas, sino que el Estado se retire y estas queden en manos del sector privado. No es un tema de números, es ideológico”, comentó una fuente oficial.
A cargo del proceso de privatización quedó la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encabezada por Diego Chaher. El funcionario fue premiado con ese cargo tras haber tenido un desempeño elogiado por el Gobierno durante la retransformación de Télam.
De momento, el área encabezada por Chaher cuenta con un listado de 129 empresas que tienen participación estatal. No obstante, allí se incluyen las compañías que forman parte de la cartera del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.