
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La policía investiga el atentado como una acción “terrorista”.
Mundo15 de noviembre de 2024La policía brasileña investiga el atentado con explosivos frente a la sede del Superior Tribunal Federal, en Brasilia, como una acción terrorista, en medio de un estado de alarma general que llevó al expresidente Jair Bolsonaro, investigado por “golpismo”, a condenar el ataque y proponer una “pacificación nacional”.
El autor del ataque, que murió en una de las dos explosiones que sacudieron la Plaza de los Tres Poderes, de la capital brasileña, fue identificado como Francisco Wanderley Luiz, alias Tiu França, un excandidato a concejal por el Partido Liberal del expresidente en las elecciones municipales de 2020.
El director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Rodrigues, dijo que el ataque con explosivos frente a la sede de la Corte Suprema está asociado a “grupos extremistas activos”.
En una conferencia de prensa, Rodrigues dijo que se trabajan con la hipótesis de que se trate de una acción “terrorista” que buscaba al parecer atentar contra los jueces de la Corte Suprema con el objetivo final de “abolir de forma violenta el Estado democrático de Derecho”. Según afirmó, fue un ataque “premeditado” y posiblemente planeado desde hace meses.
“No es un hecho aislado y puede estar conectado con otras investigaciones en curso”, entre ellas con el asalto contra las sedes de los tres poderes del Estado, incluida la del Tribunal Supremo, ocurrida el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas incitaron un golpe contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.