
El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre desde las 11 horas en el Complejo municipal Los Ceibos, en Villa San Lorenzo con entrada libre y gratuita.
La Tasa Neta de Ocupación fue del 74,1%. Salta cuenta con más de 30 municipios con oferta turística y más de 25 mil plazas de alojamiento.
Salta19 de noviembre de 2024Este fin de semana extendido por el Día de la Soberanía Nacional, el turismo en la provincia de Salta reportó un impacto económico de $3.638.400.793, con un total de 19.386 turistas alojados en establecimientos habilitados.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes, la Tasa Neta de Ocupación alcanzó un 74,1%, mientras que la estadía promedio fue de 2 noches, acumulando un total de 35.105 pernoctaciones.
Entre los destinos que registraron más visitantes están Coronel Moldes, Cachi, Chicoana, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Cafayate, Ciudad de Salta, San Lorenzo, Molinos e Iruya.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “como nos pidió este año el gobernador Gustavo Sáenz, redoblamos los esfuerzos en un año complejo para sostener los niveles de actividad en un área clave en Salta como lo es el turismo, del que depende miles de familias de manera directas e indirectas”. El funcionario agregó que “continúa siendo clave el trabajo en conjunto entre el sector público y privado”.
Peña destacó que “son más de 30 los municipios con oferta turística en la provincia, en siete regiones que tienen una gran diversidad, lo que hace interesante a Salta para el turista”. Destacó la apuesta que realiza el sector privado de Salta en materia de inversiones; “la provincia tiene 25 mil plazas, tuvo un gran crecimiento con respecto a 2023 y existen más obras en ejecución”, señaló.
En materia de conectividad, la provincia tiene ocho rutas aéreas directas, es la principal vía de acceso a Argentina por el Norte y desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, hay conexión directa a todas las regiones del país.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Juan Lucero sostuvo que “el turismo genera trabajo en Salta, es una de las principales actividades económicas y por eso el sector privado sigue apostando a generar trabajo, con precios competitivos en comparación con otras regiones del país marcando la diferencia para que el turista nos siga eligiendo”.
El evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre desde las 11 horas en el Complejo municipal Los Ceibos, en Villa San Lorenzo con entrada libre y gratuita.
Se realizará una conferencia de prensa a las 10, en el Centro Cívico Grand Bourg.
La visita será el 10 de septiembre de 9 a 13 en el Centro de Jubilados y Pensionados ‘Unión y Esperanza’ en Carlos Forest 902.
Hoy 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
Hay tres detenidos y cuatro viviendas allanadas.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
En el marco del encuentro en Córdoba hubo reclamos por el alto costo financiero, los impuestos, la necesidad de infraestructura y una diplomacia menos ideologizada.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
Dos grupos antagónicos de la zona se enfrentaron, tras el suceso un menor de edad recibió un disparo en la zona abdominal.
Se realizará una conferencia de prensa a las 10, en el Centro Cívico Grand Bourg.
La visita será el 10 de septiembre de 9 a 13 en el Centro de Jubilados y Pensionados ‘Unión y Esperanza’ en Carlos Forest 902.