
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Provincia potenció la capacidad operativa de la Policía de Salta que hoy cuenta con 37 sedes de Drogas Peligrosas y 400 investigadores.
Salta21 de noviembre de 2024El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia continúa potenciando la lucha sin cuartel contra el narcotráfico con mayor capacidad operativa y formación para la Policía de Salta.
En lo que va del 2024 se realizaron más de 15600 procedimientos por tráfico y comercialización de droga y se evitó que más de 2500000 de dosis de sustancias prohibidas sean distribuidas en la provincia. 441 personas vinculadas al narcotráfico fueron puestas a disposición de la Justicia.
En los últimos dos años se reforzó la Dirección General de Drogas Peligrosas, se crearon distintas sedes investigativas y operativas. Se creó la Subdirección General de Drogas Peligrosas en Orán, una Base Operativa del Grupo de Intervenciones Conjuntas en Salvador Mazza y las Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y en Mosconi. También aporta de manera significativa a la lucha contra el narcotráfico la nueva Dirección General de Ciberseguridad. Actualmente hay 37 sedes de Drogas Peligrosas en el territorio provincial y más de 400 investigadores del área.
Se gestionaron y concretaron capacitaciones de expertos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de Fuerzas Federales de Seguridad a fin de contar con más investigadores capacitados por líderes en el combate de este flagelo mundial.
En cuanto a la prevención, se formó en la materia a personal de Seguridad Vial y de distintas áreas especiales que cooperan con el control y patrullas en la vía pública. Se realizan semanalmente talleres de concientización en distintos contextos sociales, educativos y vecinales por medio de la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad.
En esos espacios formativos se instruye sobre el uso del sitio denunciasweb para que la comunidad reporte a los vendedores de droga vía online, de forma segura y anónima. Miles de investigaciones y procedimientos se originan por denuncias web de vecinos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.