
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Gustavo Sáenz, en la Embajada Argentina en Paraguay, presentó Experiencia Salta, donde destacó que esta nueva ruta aérea internacional de la Provincia, continúa posicionando a Salta como la puerta de entrada del mundo a la región y al país.
Salta29 de noviembre de 2024En el evento “Experiencia Salta” realizado en la Embajada Argentina en Paraguay, el gobernador Gustavo Sáenz y la aerolínea Paranair destacaron la importancia de la nueva ruta aérea, la tercera internacional en la provincia, que conectará Asunción con Salta a partir del 12 de febrero de 2025, con dos frecuencias semanales.
Durante el evento, que convocó a operadores turísticos, medios de prensa e invitados especiales, el Gobernador de Salta, resaltó que la nueva conexión aérea “representa un puente directo entre Salta y Paraguay, fortaleciendo nuestros lazos culturales, turísticos y comerciales. Nuestro compromiso es seguir consolidando a Salta como un centro estratégico de conectividad aérea en el norte argentino, en la región y el país”.
El 12 de febrero, primer vuelo Salta-Paraguay: “Es símbolo de la voluntad de seguir creciendo juntos”
Enfatizó que este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Cuando trabajamos unidos, superamos fronteras y creamos oportunidades para todos. Esta conexión no solo beneficia a Salta, sino también a Paraguay y al desarrollo de toda la región”.
Recordó que Salta no solo es un destino turístico de clase mundial, sino también un hub estratégico en el Norte argentino. Recordó que la conectividad aérea internacional de Salta con Lima, São Paulo y ahora Asunción, “junto con nuestras numerosas rutas nacionales, confirma que Salta está posicionada como una puerta de entrada a toda la región y Argentina”.
Así consideró que esta conexión no solo acerca a Paraguay a paisajes únicos y experiencias inolvidables como los Valles Calchaquíes, el Tren a las Nubes o nuestra rica gastronomía, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales y culturales. “Para nosotros es un mercado prioritario por su cercanía, por los profundos lazos históricos y afectivos que compartimos”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.