
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El libertario permanecerá en el puesto hasta el 9 de diciembre de 2025. Hubo un encendido discurso del titular de la bancada de UxP, Germán Martínez.
Nacionales05 de diciembre de 2024En la sesión preparatoria del Congreso, Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados. La iniciativa -que extiende la permanencia en el cargo hasta diciembre del 2025-, contó con el apoyo de una mayoría importante de legisladores, incluyendo a una parte del bloque de Unión por la Patria (UxP).
“Quiero agradecer a quienes desde la Secretaría Parlamentaria me enseñan a actuar de la manera más imparcial posible, tratando de mantener el equilibrio con el reglamento”, sostuvo Menem. “Espero seguir llevando el nuevo período de esta manera, sin avivadas ni ventajas en favor de tal o cual sector político”, agregó.
En el encuentro, también se confirmó la reelección de las demás autoridades de la Cámara: Cecilia Moreau (UxP) en la vicepresidencia primera, Silvia Lospennato (PRO) en la vicepresidencia segunda, y Julio Cobos (UCR) en la vicepresidencia tercera.
A su turno, el titular de la bancada de UxP, Germán Martínez, sostuvo que “Martín Menem no cumplió con su palabra. Tampoco se llevó adelante una distribución de las presidencias de las comisiones como corresponde”.
En un discurso encendido, el diputado opositor expresó: “Los trabajadores del Congreso viven angustia y desolación en todas las áreas. Nunca nos sentimos respaldados por la presidencia de la Cámara”.
En consonancia con lo que manifestaron otros legisladores, Martínez enfatizó que “Menem debería estar garantizando que la Argentina tenga para el 2025 una ley de Presupuesto. Muchos lo dicen por abajo, pero nadie lo pone como condición para estar acá sentado”.
Entre aplausos y gritos en contra, el diputado se refirió a la situación del senador detenido en Paraguay: “Lo encontraron en la frontera con US$200.000 ilegales y es el mismo a quien la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, le dio la Comisión de Asuntos Constitucionales; el mismo a quien Santiago Caputo quería al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.