
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


Con la llegada de Prefectura y un comando unificado entre fuerzas federales y provincial, el Plan Güemes marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el crimen con 310 efectivos, vehículos y tecnología.
Salta10 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
Desde Aguas Blancas, en el departamento Orán, el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich lanzaron oficialmente el Plan Güemes, estrategia conjunta e integral para combatir el narcotráfico y los delitos conexos.
“Es un día importante para Salta y para todo el norte argentino, no sólo porque es la primera vez que tenemos Prefectura, sino que además las fuerzas federales y la Policía de Salta contarán con recursos y la tecnología necesaria”, dijo el gobernador Sáenz.
Al respecto, consideró que los recursos humanos “deben ser acompañados por drones, escáner, radares, cámaras, vehículos”. Así, con el Plan Güemes “todas las fuerzas federales en forma mancomunada y conjunta con la Policía, más los recursos damos total a la narcocriminalidad”.
Asimismo consideró que “se acabaron las especulaciones: el Plan Güemes es una realidad, no son palabras. Es el resultado de las gestiones permanentes y de la voluntad, coraje y compromiso de la ministra Bullrich”.
Gustavo Sáenz insistió en la importancia de que los legisladores nacionales realicen reformas a la ley referida a la expulsión de extranjeros condenados. Recordó que la norma establece un engorroso trámite que impide expulsar del país a los extranjeros condenados en causas penales y pueden utilizar el tiempo de detención para acreditarla en la Argentina y obtener la ciudadanía.
También se refirió a la ley de radarización y derribo parea controlar el ingreso de sustancias prohibidas y combatir la narcocriminalidad, entre otros delitos en la zona de frontera.
“Nuestra frontera Norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales y se llevaron los recursos que teníamos; tampoco se hicieron inversiones en tecnología. Así es que desde el primer día no oculté una realidad que siempre existió. Para cambiarla había que mostrarla y necesitábamos la decisión política nacional”, señaló Sáenz.
Por último, tanto el Gobernador como la Ministra, especificaron que el Plan Güemes se enfoca en la lucha contra el narcotráfico, por lo que miles de familias que se dedican al comercio de mercaderías en la zona de frontera, “no deben preocuparse”. Se implementarán registros y trámites más simplificados, “hasta que encontramos otra salida para resolver esta situación triste y difícil”.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.