
Inició la construcción del primer puente sobre río Vaqueros
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El municipio de San Lorenzo, ubicado a pocos minutos de la Ciudad de Salta, combina su encanto natural con una vibrante oferta turística y cultural.
Salta16 de diciembre de 2024San Lorenzo es el destino ideal para estas vacaciones de verano. Este año, hemos preparado un calendario lleno de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Podrán explorar la belleza natural de nuestra Reserva Las Yungas con mini trekkings guiados o sumarse a los recorridos por la Quebrada de San Lorenzo. También tenemos actividades gratuitas como aprender a bailar folclore o talleres para los más pequeños, como la construcción de juguetes reciclables.
Si buscan emociones más intensas, no se pierdan el ascenso al Cerro Elefante o los talleres de iniciación al senderismo. Además, para los amantes de la gastronomía, los invitamos a disfrutar de nuestra Semana de la Empanada Sanlorenceña en enero y la Feria Gastronómica El Zorzal, que estará abierta todos los fines de semana.
Por las noches, podrán disfrutar de música en vivo en la Costanera o participar de nuestras tradicionales peñas y corsos de carnaval en febrero, ideales para cerrar el día con alegría y folclore.
Eventos destacados:
Feria Gastronómica El Zorzal: Todos los sábados y domingos en la Plaza Ejército Argentino desde las 10:00 hs.
Sabores únicos para deleitar el paladar.
Mini trekking en la Reserva Las Yungas: Explora la biodiversidad con guías especializados. Salidas los lunes, miércoles y viernes a las 15:00 hs; sábados y domingos a las 10:00 y 16:00 hs. Punto de encuentro: Centro de Visitantes.
Clases de folclore gratuitas: Sumérgete en nuestras tradiciones en la Quebrada de San Lorenzo. Miércoles, viernes y sábados a las 16:00 hs.
Recorrido interpretativo por la Quebrada de San Lorenzo: Descubre los secretos de este paraíso natural los lunes y miércoles a las 11:00 hs.
Momentos especiales en enero:
Semana de la Empanada Sanlorenceña: Del 11 al 18 de enero, disfruta de los sabores más auténticos en los restaurantes adheridos.
Concurso de la Empanada Salteña: El domingo 19 de enero a las 19:00 hs en la Plaza Ejército Argentino, con shows folclóricos de Los Cabales y otros artistas.
Ascenso al Cerro Elefante: Una caminata guiada para los amantes de la naturaleza. Fechas: 11 de enero y 8 de febrero a las 9:00 hs.
Actividades para niños: Avistaje de aves en la Reserva Las Yungas (11 y 25 de enero) y talleres creativos «Construí tu autómata» en diferentes puntos del municipio.
Febrero para celebrar:
Desentierro del Carnaval: Una tradición imperdible el 12 de enero en Las Costas.
Gran Peña y Feria del Carnaval: Música y gastronomía el 14 de febrero a las 19:00 hs en el Complejo Municipal Los Ceibos.
Corsos de la Familia: Un clásico de San Lorenzo con los Muñequitos de Carlitos Melián los días 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de febrero desde las 20:00 hs.
San Lorenzo te espera con actividades para todos los gustos. Descubre más en www.sanlorenzo.travel o siguiendo nuestras redes sociales @VisitSanLorenzo.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.