
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
En el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei estableció qué pasará el 24 y 31 de diciembre con un grupo de trabajadores ante un posible asueto.
Actualidad19 de diciembre de 2024En el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei estableció qué pasará el 24 y 31 de diciembre. En ese sentido, anunció que habrá asueto para un grupo de trabajadores.
En el decreto 1108/2024, el Gobierno confirmó que los empleados estatales podrán disfrutar de un gran descanso en las fiestas de fin de año ya que, a los feriados del 25 de diciembre y 1° de enero se le sumará el asueto del 24 y 31.
De esta manera, en el sector de la administración pública no trabajarán en los próximos dos martes y miércoles.
Asueto el 24 y 31 de diciembre para empleados estatales: qué dice el decreto de Javier Milei
En el decreto de Javier Milei se mencionó que “las festividades de la Navidad y del Año Nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio” y tuvo en cuenta que tanto el 24 como el 31 de diciembre “forman parte de las festividades, y son días en los que las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones”.
A su vez, el documento que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”. Además, destacó los casos de aquellos trabajadores que “por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos” y desean viajar para pasar estas fechas especiales acompañados.
Qué pasará con el asueto el 24 y 31 de diciembre en el sector privado
En el ámbito privado, la situación varía, ya que cada empleador puede decidir si otorga el día libre a sus empleados o reduce la duración de la jornada laboral.
Si la empresa opta por no trabajar ese día, no se considerará como un feriado, por lo que no se pagará doble o adicional ya que, según la normativa actual, el 24 y el 31 de diciembre son días laborables normales.
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.