
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología responsabilizó a las gestiones anteriores por el hackeo.
Nacionales27 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
El Gobierno confirmó el hackeo de Mi Argentina y de la aplicación SUBE , donde se dejaron mensajes en contra de Javier Milei. El Ejecutivo cuestionó la falta de inversión en ciberseguridad y responsabilizó a las gestiones anteriores por el episodio.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología detalló que el hackeo al sitio web oficial del Gobierno ocurrió a las 21.30 de ayer. Allí se modificaron los encabezados y los pies de página, pero no el contenido informativo del portal.
“El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”, señalaron en el comunicado publicado en la red social X (exTwitter).
Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites tanto en Mi Argentina como en la aplicación SUBE, donde se observaron desde videos hasta mensajes referidos a un nuevo hackeo e insultos contra el Presidente.
La cartera que encabeza Darío Leandro Genua advirtió que este nuevo hackeo “es un firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática”. Se trata del segundo ciberataque en lo que va del año.
El comunicado de la Secretaría responsabilizó al Congreso por la falta de inversión en ciberseguridad: “Dicha inversión no pudo ser concretada por este Gobierno, contemplada en el DNU 656/2024, por culpa de un grupo de diputados y senadores del Congreso de la Nación que optaron por jugar a la alta política en vez de garantizar los fondos destinados a la lucha contra estos delitos”.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo