
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Fue jefe de Estado de ese país entre 1977 y 1981. Estaba en cuidados paliativos desde hace dos años.
Mundo30 de diciembre de 2024El expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter murió a los 100 años. Así lo anunció la prensa estadounidense.
Carter, electo en 1976 y ganador del premio nobel de la Paz, estaba en cuidados paliativos desde hace dos años en su casa de Plains, en Georgia. Había votado por correo en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
El exmandatario demócrata había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
Su muerte fue confirmada por su hijo Chip, sin dar más detalles, según The Washington Post.
El expresidente pasó los últimos años de su vida en su casa de Georgia, donde falleció su esposa, Rosalynn a los 96 años en noviembre de 2023.
“Mi padre fue un héroe”
En un comunicado, el Centro Carter, creado por el expresidente demócrata, aseguró que Jimmy Carter falleció rodeado de su familia: sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy. Además, tenía 11 nietos y 14 bisnietos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.