
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
Nacionales30 de diciembre de 2024Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se cruzaron duramente en las redes sociales el domingo y mostraron una fisura que desde hace tiempo se viene intensificando en el PRO y que se da en la antesala de las negociaciones con La Libertad Avanza por un posible acuerdo de cara a las elecciones del 2025.
Cada uno por sus propias razones, la actual ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, hoy están alejados del partido fundado y liderado por Mauricio Macri, aunque los dos mantienen vínculos con determinados sectores de esa fuerza.
La funcionaria es el principal nexo entre el oficialismo y el espacio “dialoguista”, y en la Legislatura bonaerense los diputados y senadores que respondían a ella se sumaron directamente al bloque de LLA, que conduce Agustín Romo. Luego de un intenso trabajo que se llevó adelante a lo largo de este año, en el que también participó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con esta integración se formalizó la primera alianza entre ambas agrupaciones políticas.
Patricia Bullrich en un acto con los intendentes Ramón Lanús, Diego Valenzuela, Jaime Méndez y los dirigentes Pablo Walter y Joaquín De La Torre
Por su parte, el propio presidente Javier Milei tiene una buena relación con los jefes del bloque PRO tanto en Diputados como en el Senado Nacional, Cristian Ritondo y Luis Juez, respectivamente.
De hecho, recientemente un dirigente que responde a Bullrich, Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa, decidió sumar a su equipo a una persona cercana al cordobés.
Se trata de Marcelo Cossar, quien tuvo un vínculo oscilante con Juez, con quien primero se peleó públicamente -denuncia de corrupción mediante-, pero con quien luego colaboró como asesor.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas a esas negociaciones, fue idea de Rozas Garay, que además fue vicepresidente del PRO en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, designar a Cossar como uno de los directores de su Subsecretaría.
En las próximas semanas se publicaría en el Boletín Oficial el nombramiento del dirigente radical, ex viceintendente de Córdoba capital, en el Ministerio que conduce Luis Petri y que, según contaron allegados a los protagonistas, todavía no conoce, a pesar de que está ejerciendo su nuevo cargo desde noviembre pasado.
Luego de la publicación de la nota, fuentes cercanas a Rozas Garay aseguraron que Bullrich no está involucrada en el asunto y que no conoce a Cossar.
Más recientemente, Bullrich apuntó contra el ex jefe de Gobierno porteño, al que calificó como un “cadáver político” y como alguien “tibio, mediocre y servil a la casta corrupta mientras el país se prendía fuego”.
“Ganarle a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO de 2023 no fue solo una victoria: fue un golpe letal a la vieja política que arruinó a nuestro país. Fue un paso decisivo para hacer grande a la Argentina otra vez y una de mis mayores contribuciones a la Patria, además de servir como Ministra de Seguridad y Diputada de la Nación en tres períodos”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.
Horacio Rodríguez Larreta calificó de "mentirosa" a Patricia Bullrich (EFE/Sebastiao Moreira)
El mensaje fue celebrado por Milei, que lo retuiteó y comentó que recuerda cuando el ex mandatario de la ciudad le recriminó “el aumento de pobres que generaron los K”, pero “nada dijo de la reciente caída de la pobreza”.
Estas críticas cruzadas se dan en el marco de una interna en el resto del PRO y una discusión incipiente sobre la posibilidad de formar una alianza con La Libertad Avanza que, tal como anticipó el Presidente, si se realiza, será en todo el país, y no por distritos.
Hasta el momento, Macri aseguró que está “de acuerdo” con esa postura de “poner todas las ideas sobre la mesa” y anticipó que su partido va a “cumplir con la palabra”, ser “absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”.
No obstante, dentro de ese espacio hay una fuerte discusión sobre este tema, aunque muchos de los que integran la mesa ejecutiva ya se muestran puertas adentro a favor de un acuerdo, aunque esperarán la decisión de todo el cuerpo para pronunciarse públicamente.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.