
Milei prometió apoyo total a González Urrutia si asume el poder, pero no intervendrá en su regreso a Venezuela
En la Casa Rosada dicen que “es difícil hacer predicciones” sobre la ceremonia de posesión, pero creen que el presidente electo, exiliado en España, tiene chances de asumir el 10 de enero. Apuestan a la creciente debilidad del régimen de Maduro
Actualidad05 de enero de 2025

En la serie de reuniones con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, el Gobierno se comprometió a ayudarlo en caso de que logre asumir el mando de su país el viernes próximo, cuando está prevista la investidura post elecciones de agosto. Pero no involucrará a las fuerzas de seguridad argentinas en su incierto y probablemente conflictivo reingreso a Caracas.
González Urrutia está exiliado en España desde que se agravó el conflicto en ese país después de los comicios de 2024, cuando el régimen de Nicolás Maduro desconoció el resultado de la voluntad popular y logró retener el poder a pesar de los cuestionamientos de la comunidad internacional y las masivas protestas en su contra. Pero desde ayer, el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) inició una gira para reunir apoyo de cara a la jornada en la que, según la Constitución local, se inicia el período presidencial, el 10 de enero.
Javier Milei considera una prioridad el respaldo a la oposición local, liderada por María Corina Machado, que se encuentra escondida en algún lugar del territorio venezolano para resguardarse de las represalias de la dictadura y reaparecería el viernes. Junto a Werthein, el jefe de Estado promovió la recepción de Urrutia, que eligió a la Argentina como primer destino y a Milei como su primer interlocutor antes de viajar a Uruguay a ver a Luis Lacalle Pou y a Estados Unidos para reunirse con Joseph Biden.
Su agenda en Buenos Aires duró tan solo unas horas, pero tuvo un peso geopolítico significativo. Empezó en la Casa Rosada, con una reunión bilateral con Milei, seguido por un saludo en el balcón frente a la Plaza de Mayo dirigido a los venezolanos que habían ido a vitorearlo, por la mañana. Continuó en el Palacio San Martín, con un almuerzo con el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y terminó por la tarde con una visita a la sede de la Fundación Libertad.
El clima está muy agitado en Venezuela en la previa de la ceremonia que tiene planeado encabezar Maduro para sostenerse en el máximo cargo del Ejecutivo de su país. Y durante los encuentros de ayer, las autoridades argentinas le transmitieron a Urrutia que tendrá total respaldo de parte del gobierno de Milei. Pero aseguraron que no hay margen para prestar un soporte de seguridad cuando la gran duda sobre esa jornada girará en torno a las posibilidades que tendrá Urrutia para volver a ingresar después de meses a su país, sin ser violentado o detenido.
“Apoyamos que Venezuela sea un país democrático y libre. Le damos nuestro apoyo, pero desde ahi son ellos los que tienen que tomar su curso. No va a haber colaboración de las fuerzas de seguridad, Argentina no es un país que tenga ese tipo de involucramiento“, dijo un alto funcionario a Infobae.
No obstante, calificadas fuentes nacionales agregaron que, una vez que asuma, si lo logran, los nuevos mandatarios tendrán a disposición “asesoramiento” y “gente idónea para encaminar su plan”. En la Casa Rosada son muy cautelosos y dicen que “es difícil hacer predicciones” sobre el desenlace del día de la posesión. El panorama es difícil para que Urrutia logre asumir, y hay posibilidades de que incluso el intento de volver a su país sea impedido y quede reducido a una puesta en escena simbólica, sin resultados concretos.
Bullrich, muy interesada en involucrarse en las relaciones con Venezuela, estuvo en el almuerzo en la Cancillería, y después se sentó frente a la prensa para deslizar una idea similar, ayer: “La decisión sobre cómo va a ser esa toma de posesión está en manos de quienes han ganado las elecciones. El mundo democrático va a seguir las instrucciones que Edmundo y su equipo planteen. Nosotros los vamos a acompañar, pero en el marco que ellos decidan”, dijo frente a las cámaras desde el Palacio San Martín.
Edmundo Gonzalez junto a Patricia Bullrich y Gerardo Werthein
El papel de Bullrich en el vínculo con Venezuela tomó especial relevancia desde el secuestro del gendarme Nahuel Gallo, que sigue desaparecido en una locación desconocida. Y los libertarios aseguran que la visita de Urrutia no compromete la vida de Gallo. “El caso del gendarme era muy complicado antes y sigue siéndolo después (de la reunión entre Milei y el líder venezolano)“, dijo un funcionario del círculo del Presidente.
El plan del Gobierno para recuperarlo con vida será “seguir apelando” a los organismos internacionales, que hasta ahora se manifestaron de manera unánime a favor del reclamo de la Argentina. ”Tuvimos a la Corte Internacional Penal, a la Comision de Derechos Humanos de la ONU, al secretario general de la Organización de Estados Americanos y al Alto Comisionado. No hay ninguno que no se pronuncie a favor de libererarlo”, dijeron. Pero reconocieron que no hay certezas sobre el futuro del joven detenido ilegalmente, acusado por “terrorismo” a pesar de que las autoridades argentinas insisten en que viajó por un tema familiar.
“La Argentina considera que las imágenes que han salido de nuestro gendarme que fue como ciudadanos a Venezuela a ver a su hijo son pruebas de un régimen dictatorial. Las democracias no dan pruebas de vida, no sacan videos clandestinos sin fecha, sin lugar. Nahuel Gallo tiene que volver a Argentina, el entró por su buena voluntad de visitar a su hijo y no puede ser tomado como rehén de una dictadura criminal”, dijo ayer Bullrich.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.