
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El Jefe Comunal hizo un repaso de las acciones de gestión realizadas durante el 2024, en donde resaltó las obras ejecutadas, la cantidad de talleres y capacitaciones implementadas; como así también el incremento en la recaudación, gracias al cumplimiento de los contribuyentes.
Salta07 de febrero de 2025El intendente de San Lorenzo, Dr. Manuel Saravia, dio apertura a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde hizo un balance de su gestión durante el 2024. El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del cuerpo deliberativo, Juan Pablo Dávalos; el vicepresidente, José Rojas; y los concejales Federico Salazar; Agustina Rodríguez Laconi; Gustavo Aguirre; Aldo Dalmiro Gonza; Miguel Ángel Mercado y todos los funcionarios del gabinete municipal.
El Dr. Saravia comenzó su discurso agradeciendo a los ediles por haber acompañado las ordenanzas presentadas por el Poder Ejecutivo, “medidas necesarias para ordenar la administración municipal, como así también mejorar la calidad de vida de los vecinos, en un año que fue difícil en materia económica para todos los argentinos”.
Resaltó las obras que se ejecutaron para dotar de más infraestructura a San Lorenzo: “Se llevaron adelante trabajos estratégicos en vialidad, drenajes hídricos, pavimentación y espacios públicos, atendiendo demandas históricas del municipio”, manifestó. Y agregó: “Uno de los ejes principales de nuestra gestión ha sido la planificación y ejecución de obras hídricas para mitigar los problemas de anegamientos en distintos sectores del municipio como la construcción de canales y badenes; mejoras en el sistema de desagües pluviales para optimizar el escurrimiento del agua y prevenir daños en viviendas y calles; y las obras en las márgenes del Arroyo Innominado, asegurando mayor estabilidad en la estructura del cauce”.
El intendente también hizo referencia a las obras viales como la pavimentación de la avenida Ara San Juan en Atocha, el adoquinado de muchas calles de Villa San Lorenzo; la repavimentación de las arterias principales de San Lorenzo Chico; y anticipó la construcción de nuevas rotondas que mejorarán el tránsito vehicular.
En materia de tecnología y modernización, resaltó el Polo Tecnológico que se inaugurará en Las Costas en marzo próximo, en donde también se dictarán carreras de la UPATECO; y el Punto Digital que será inaugurado el lunes 10 de febrero en el CIC de La Lonja, que contará con 16 notebooks, una sala de recreación con 2 televisores; y una sala de proyección con proyector y pantallas.
Por otro lado, informó que gracias a un convenio que firmó con el Ministerio de Educación se comenzó con un plan de refacción de arreglos menores en escuelas, con fondos propios; mientras que, con el Ministerio de Seguridad, también se acordó colaborar con los operativos policiales para disminuir la cantidad de animales sueltos en la vía pública.
En materia social, sostuvo que se continuó con la asistencia de más de 600 familias y 16 merenderos; y se lanzó la ayuda de microcréditos para emprendedores locales. “La deuda se salda generando empleo, y esta gestión apuesta a la formación y al emprendedurismo”, afirmó.
Con respecto a los espacios verdes, Saravia resaltó la gran inversión que viene realizando el municipio en el mantenimiento de estos lugares y la implementación de los padrinazgos que tuvieron muy buenos resultados. Sobre reforestación, indicó que superaron los cinco mil árboles forestados desde el inicio de gestión, de los cuales mil fueron plantados solo en el 2024.
Por otro lado, subrayó el gran trabajo realizado en potenciar el turismo de San Lorenzo, para que sea uno de los destinos más elegidos de la provincia de Salta con 59 eventos realizados y mejoras de infraestructura en la zona de la Quebrada.
También, destacó el incremento de la recaudación municipal gracias a los contribuyentes que pagan en tiempo y forma sus impuestos. “Aumentamos un 335% la recaudación, una cifra superior al índice de inflación, lo que nos permitió realizar obras con recursos propios”.
Por ultimó, reconoció el trabajo que vienen realizando los integrantes del gabinete municipal comprometidos con el crecimiento de San Lorenzo; y pidió a los concejales, “que este año electoral, las diferencias ideológicas y políticas no justifiquen las faltas de respeto”.
“Trabajo todos los días para tener un municipio más próspero y estoy para servirlos”, finalizó su discurso el intendente de San Lorenzo.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.