
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá este jueves a la tarde la inflación de correspondiente a enero, que se espera que registre un nuevo descenso mensual. Se trata del primer dato de 2025 y se espera que continúe su tendencia a la baja. En ese sentido, tanto el Gobierno como los analistas privados coincidieron en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará por debajo de 2,5%.
"Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3 %, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro", celebró el ministro de Economía, Luis Caputo, los últimos días.
El INDEC reveló que hay casi 20 mil empleados públicos menos a nivel nacional desde que asumió Javier Milei.
Por su parte, el jueves pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras de Argentina estimaron una inflación mensual de 2,3% para enero (-0,2 p.p. respecto del REM previo).
La inflación de los trabajadores en enero
La inflación de los trabajadores en enero fue del 2,5% y afectó más a los de mayores ingresos, según la medición mensual del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Esto muestra una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto al 2,9% de diciembre.
De esta manera, la inflación mensual de enero fue la menor desde agosto de 2020. En tanto, la medición interanual fue del 88,9%, el menor registro desde octubre de 2022 Para esta nueva medición, el IET actualizó su metodología y los patrones de consumo de la última Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) de 2017-2018. .
La inflación en CABA fue de 3,1% en enero
La inflación de enero fue de 3,1% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Se trata del primer registro del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) para 2025. En los últimos 12 meses, el indicador subió 100,6%.
La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte; y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que anotaron subas entre 7,7% y 3,1%, por encima del índice general. Los alimentos, por su parte, se incrementaron 1,9% durante el primer mes del año.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.