
Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá este jueves a la tarde la inflación de correspondiente a enero, que se espera que registre un nuevo descenso mensual. Se trata del primer dato de 2025 y se espera que continúe su tendencia a la baja. En ese sentido, tanto el Gobierno como los analistas privados coincidieron en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará por debajo de 2,5%.
"Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3 %, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro", celebró el ministro de Economía, Luis Caputo, los últimos días.
El INDEC reveló que hay casi 20 mil empleados públicos menos a nivel nacional desde que asumió Javier Milei.
Por su parte, el jueves pasado el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras de Argentina estimaron una inflación mensual de 2,3% para enero (-0,2 p.p. respecto del REM previo).
La inflación de los trabajadores en enero
La inflación de los trabajadores en enero fue del 2,5% y afectó más a los de mayores ingresos, según la medición mensual del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Esto muestra una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto al 2,9% de diciembre.
De esta manera, la inflación mensual de enero fue la menor desde agosto de 2020. En tanto, la medición interanual fue del 88,9%, el menor registro desde octubre de 2022 Para esta nueva medición, el IET actualizó su metodología y los patrones de consumo de la última Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) de 2017-2018. .
La inflación en CABA fue de 3,1% en enero
La inflación de enero fue de 3,1% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Se trata del primer registro del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) para 2025. En los últimos 12 meses, el indicador subió 100,6%.
La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte; y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que anotaron subas entre 7,7% y 3,1%, por encima del índice general. Los alimentos, por su parte, se incrementaron 1,9% durante el primer mes del año.
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
La medida permitirá a las compañías del sector adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes.
Referentes tech expresaron su malestar por el episodio que protagonizó el Presidente al fomentar la compra de un token que generó grandes pérdidas a los usuarios que lo adquirieron.
A través del ministerio de Desregulaciones, el Gobierno busca eliminar normativas, trámites y otras cuestiones que obstaculicen la actividad económica.
El convenio fue firmado en 2023 entre la Facultad de Ciencias Económicas y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE).
La medida permitirá a las compañías del sector adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
Será este sábado 22 de febrero desde las 8 de la mañana. Los puestos de atención estarán en el centro vecinal, en calle Flavio García 949 esquina Av. Italia.
Cientos de damnificados por una presunta "MEGAESTAFA" que asciende a 30 millones de dólares.
La Municipalidad de San Lorenzo asistió a familias afectadas por el desborde del río Arenales