
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


El Gobierno aplicó un incremento de 0,4% sobre los impuestos a los combustibles.
Economía01 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
El Poder Ejecutivo Nacional anunciará mediante un Decreto en el Boletín Oficial la actualización de un 0,4% sobre los importes de los impuestos aplicados a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Por su parte, fuentes oficiales confirmaron que el aumento final -que determinan las empresas-, será de 1,9% en promedio. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de marzo de 2025.
De esta manera, se espera que el litro de nafta súper pase de $1151 a unos $1174 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). La suba responde, por un lado a la decisión de las petroleras y por otro, al aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).
“Para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, el Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se actualizarán los importes de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1/3/2025, equivalente a un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de los datos de inflación del último mes de enero del 2025″, informaron desde el Gobierno.
Hasta hoy, cargar un tanque de 50 litros con nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $57.550. Sin embargo, a partir de la medianoche, el precio subirá a $58.700, lo que implica un aumento de $1150 por carga.
El incremento es aún más notorio en otros combustibles. Por ejemplo, llenar un tanque de 50 litros con gasoil premium tiene actualmente un costo de $71.000, pero tras la actualización de precios, los conductores deberán abonar $72.400, es decir, $1400 más.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.