
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
El miércoles vence el plazo para la inscripción de las coaliciones que competirán el 18 de mayo. En una reunión con Macri se habló de echar a ambos dirigentes, pero fue descartado
Actualidad17 de marzo de 2025Son tiempos de definiciones en la política de la Ciudad de Buenos Aires. A 48 horas del vencimiento del plazo de inscripción de las alianzas que competirán en las elecciones del 18 de mayo, las versiones sobre acuerdos y desacuerdos se multiplican, pero un rumor generó sorpresa y alto impacto: la posibilidad de que el PRO expulse de sus filas a sus últimos precandidatos a presidentes, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
“Hubo algún que otro pedido, pero quedó ahí. No va a pasar nada de eso. De hecho, los dos ya están haciendo sus caminos y no participan de la vida interna del partido”, aclararon en la sede nacional del PRO, de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo.
Como suele pasar en cada sprint final, antes de la inscripción de las alianzas, las versiones cruzadas se acrecentaron. El rumor sobre el PRO estuvo condimentado con detalles de una decisión inminente, incluso la posibilidad de que Mauricio Macri y su primo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lo definan entre jueves y viernes, después de que se despeje si Larreta se anota para participar de los próximos comicios.
La versión toma más cuerpo, habida cuenta de que Patricia Bullrich, desde el Ministerio de Seguridad Nacional, está alineada sin matices con el presidente Javier Milei, al punto que se la menciona como potencial candidata, y viene diferenciándose del rumbo que los Macri le impusieron el partido.
Horacio Rodríguez Larreta parece dispuesto a proyectarse con su Movimiento al Desarrollo (MAD) como una opción electoral que confronte con su sucesor en la ciudad de Buenos Aires. Ya empezó a mostrar sus cartas con un posteo contundente en X, donde criticó con dureza a Jorge Macri y se diferenció del actual presidente del PRO.
Si Larreta diera ese paso, implicará en los hechos una salida del PRO. Y Bullrich ya viene actuando políticamente encolumnada detrás del oficialismo nacional. “¿Echarlos? Si se fueron solos", agregó otra fuente del partido de Macri, que negó enfáticamente las versiones de despido.
Junto al rumor de una expulsión que finalmente quedó relativizado, hubo varias confirmaciones que ocurrieron entre el viernes y el fin de semana. La Libertad Avanza no se anotará el 19 porque irá solo con su sello y sin alianzas: fuentes inobjetables del partido violenta, incluso, le confirmaron a Infobae que se resolvió eso y hasta quién encabezará la boleta. “Es alguien que comulga con las ideas de Javier Milei y que lo va a representar muy bien”, explicaron.
Todavía está sin definición la situación del diputado libertario Ramiro Marra, que en las redes sociales y en las encuestas previas aparece como una de las figuras más importantes de la política porteña, pero que tras su despido tumultuoso de LLA, quedó en un limbo electoral sin anclaje partido propio.
En el caso del PJ y los aliados no habrá muchas sorpresas. El frente kirchnerista volverá a presentarse con su misma paleta de lealtades, que van desde La Cámpora, a los sindicatos, el sector de Juan Manuel Olmos y el progresismo. La candidatura competitiva de Leandro Santoro -que disputa el podio en las encuestas- ayuda a un alineamiento menos traumático.
Resta la definición del radicalismo de Martín Lousteau, si sumará al Partido Socialista de Roy Cortina y la agrupación de Graciela Ocaña, o compite sin una coalición más amplia y diversa.
El Frente de Izquierda Unidad también iría este año con la misma estructura que la elección pasada, mientras que la Coalición Cívica de Elisa Carrió iría esta vez sin acuerdos electorales, con Paula Olivetto.
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.