
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Economía20 de marzo de 2025La Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, el Congreso ya no podrá inhabilitar la normativa y el Ejecutivo tiene el aval parlamentario que necesitaba para avanzar con el nuevo programa.
El oficialismo logró el quórum necesario y bloqueó los intentos de la oposición por dilatar el debate. La sesión se desarrolló en un clima de tensión política, dado que sectores opositores cuestionaron el mecanismo de aprobación a través de un DNU en lugar de una ley tradicional. Sin embargo, el oficialismo defendió la urgencia de la medida argumentando que su rápida implementación es clave para consolidar la estabilidad macroeconómica.
Uno por uno: los detalles del DNU que aprobó el Congreso
El acuerdo con el FMI permitirá la cancelación de deuda con el Banco Central mediante una operación de crédito público, lo que, según el Gobierno, redundará en una reducción del total de la deuda pública.
El DNU establece que los fondos provenientes del FMI serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central. Esta operación busca mejorar la posición financiera del organismo y fortalecer sus reservas internacionales.
Su principal objetivo es autorizar operaciones de crédito público en el marco del Programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI.
Los fondos obtenidos a través de este acuerdo serán destinados a la cancelación de letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la cancelación de deudas del Tesoro con el FMI correspondientes al acuerdo de 2022, cuyos vencimientos ocurran en los próximos cuatro años.
Se abonarán los intereses y cargos conforme a las tasas preestablecidas por el FMI.
La justificación del DNU se basa en la urgencia de estabilizar la macroeconomía y fortalecer el balance del BCRA. Según el Gobierno, esta medida contribuirá a reducir la inflación y mejorar la liquidez de las reservas internacionales. Asimismo, se cita jurisprudencia de la Corte Suprema que avala el uso de DNU en casos de urgencia económica.
Sin embargo, al documento publicado todavía le faltan muchos detalles. En primer lugar, el texto no menciona el monto del préstamo acordado con el FMI ni tampoco el cronograma de desembolsos para cuándo el organismo enviará dinero a la Argentina.
Más allá de que el documento no menciona más precisiones, los funcionarios de Economía que se presentaron ante el Congreso dijeron que el monto del acuerdo aún no está definido -y que lo decidirá el organismo del Fondo-, y que la tasa del préstamo será de 5,63%.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.