
El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".


El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
Nacionales25 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
El presidente Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"A FONDO EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD. EN SU DEFECTO, JAMÁS HABRÁ JUSTICIA", sostuvo el mandatario a través de su cuenta de X, minutos después de la difusión del video grabado que protagonizó el portavoz, en el marco del 49° aniversario del golpe cívico militar de 1976.
Al mandatario se lo vio muy activo en sus redes, replicando varios mensajes alusivos a la batalla cultural que encarna para desmentir la cifra de 30.000 desaparecidos y responsabilizar al kirchnerismo de "negociar con los derechos humanos".
Desde la Oficina de la Presidencia, sostuvieron: "Cabe recordar que, en 2022, la administración de Alberto Fernández, en representación del país, sostuvo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible".
"En contraste, el Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de acompañar el pedido de justicia de la familia Viola, instruyendo a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería Argentina, para que reconozca ante la CIDH que este crimen debe ser considerado un delito de lesa humanidad, ocurrido en el marco de un conflicto armado interno", completaron, lo que valió la aprobación del libertario que compartió el comunicado desde su perfil de X.
Otro de los que se expresó fue el secretario de Culto y Civilización de la Cancillería, Nahuel Sotelo, encargado de establezca ante la CIDH que el crimen de la familia Viola debe ser considerado un delito de lesa humanidad.
"Por instrucción del Presidente Javier Milei hemos avanzado para reconocer ante la CIDH que el crimen contra la familia Viola a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo debe ser considerado un delito de lesa humanidad", planteó por el mismo canal, y añadió: "No más discriminación para las víctimas del terrorismo".

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.