
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
Economía25 de marzo de 2025Debido a la alta demanda de electrodomésticos, la cadena de supermercados Coto lanzó una serie de descuentos y planes de financiación para hacer más accesible la compra de televisores y celulares. Estas ofertas están diseñadas para facilitar que los clientes adquieran productos de tecnología a precios competitivos.
En este sentido, Coto permite abonar los productos seleccionados en hasta 18 cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito. Esta opción brinda a los compradores mayor flexibilidad para realizar sus compras de manera cómoda y ajustada a su presupuesto.
Mediante su plataforma digital, Coto ofrece a sus clientes una amplia variedad de televisores de distintas marcas, modelos y tamaños, brindando la posibilidad de acceder a importantes descuentos de hasta el 30% para la gente que formen parte de su comunidad. Esta promoción permite a los usuarios encontrar el televisor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea para mejorar su experiencia de entretenimiento en el hogar o renovar sus dispositivos tecnológicos. Entre las opciones disponibles, se destacan:
Smart TV Hisense 40” FHD: Precio regular de $499.999,30, con la posibilidad de financiar en 12 cuotas sin interés de $41.666,58. Miembros de Comunidad Coto pueden acceder a un 30% de descuento y pagar $349.999,30.
Smart TV Noblex 43” FHD: Disponible por $529.999 o 12 cuotas de $44.166,58. Con el beneficio exclusivo para clientes adheridos a Comunidad Coto, el precio final queda en $370.999,30.
Smart TV Philco 40” HD: Con un costo de $469.999 o 12 cuotas de $39.166,58. Para quienes cuenten con la membresía de Coto, el valor se reduce a $328.999,30.
En cuanto a los celulares, también se presentan opciones accesibles con rebajas de hasta el 15%.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.