
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
Economía25 de marzo de 2025Debido a la alta demanda de electrodomésticos, la cadena de supermercados Coto lanzó una serie de descuentos y planes de financiación para hacer más accesible la compra de televisores y celulares. Estas ofertas están diseñadas para facilitar que los clientes adquieran productos de tecnología a precios competitivos.
En este sentido, Coto permite abonar los productos seleccionados en hasta 18 cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito. Esta opción brinda a los compradores mayor flexibilidad para realizar sus compras de manera cómoda y ajustada a su presupuesto.
Mediante su plataforma digital, Coto ofrece a sus clientes una amplia variedad de televisores de distintas marcas, modelos y tamaños, brindando la posibilidad de acceder a importantes descuentos de hasta el 30% para la gente que formen parte de su comunidad. Esta promoción permite a los usuarios encontrar el televisor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea para mejorar su experiencia de entretenimiento en el hogar o renovar sus dispositivos tecnológicos. Entre las opciones disponibles, se destacan:
Smart TV Hisense 40” FHD: Precio regular de $499.999,30, con la posibilidad de financiar en 12 cuotas sin interés de $41.666,58. Miembros de Comunidad Coto pueden acceder a un 30% de descuento y pagar $349.999,30.
Smart TV Noblex 43” FHD: Disponible por $529.999 o 12 cuotas de $44.166,58. Con el beneficio exclusivo para clientes adheridos a Comunidad Coto, el precio final queda en $370.999,30.
Smart TV Philco 40” HD: Con un costo de $469.999 o 12 cuotas de $39.166,58. Para quienes cuenten con la membresía de Coto, el valor se reduce a $328.999,30.
En cuanto a los celulares, también se presentan opciones accesibles con rebajas de hasta el 15%.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.