
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Economía11 de abril de 2025Los monotributistas pueden acceder a préstamos diseñados para ellos, sin necesidad de estar en relación de dependencia. Estas líneas de crédito están pensadas para cubrir necesidades personales, invertir en un emprendimiento, comprar herramientas o insumos, o hacer frente a gastos imprevistos.
Las entidades financieras ofrecen opciones con plazos flexibles, tasas competitivas y condiciones acordes al perfil del monotributista, según su nivel de ingresos y comportamiento financiero.
Préstamo para monotributistas del Banco Nación
El Banco Nación dispone de una línea de préstamos personales de hasta $50.000.000, dirigida a trabajadores independientes en actividad. Este crédito permite financiar proyectos diversos, con la posibilidad de renovarlo anticipadamente si se cumplen los requisitos.
Los préstamos se otorgan en pesos, a devolver en hasta 72 cuotas bajo el sistema francés. Las cuotas se descuentan de forma automática de la cuenta del solicitante.
Requisitos para solicitarlo:
Ser monotributista con el “Certificado de Cumplimiento Censal” del INDEC, que demuestra el cumplimiento de la declaración censal.
Ser mayor de edad, estar en actividad y no superar la edad jubilatoria al finalizar el crédito.
Características del préstamo:
Monto mínimo: $10.000
Monto máximo: $50.000.000
Plazo: hasta 72 cuotas
TNA fija: 59,00%
TEA: 77,88%
CFT TNA: 84,85%
CFT TEA: 127,01%
Sin “Cuenta Nación”:
TNA fija: 80,00%
TEA: 116,94%
CFT TNA: 96,80%
CFT TEA: 153,69%
Condiciones clave:
Cuotas debitadas de forma automática de la caja de ahorro del Banco Nación.
La primera cuota no debe superar el 30% del ingreso mensual.
Presentar el Certificado de Cumplimiento Censal si sos monotributista.
Cómo solicitarlo:
Ingresá al sitio web del Banco Nación o acercate a una sucursal.
Verificá si cumplís los requisitos (edad, ingresos, documentación).
Presentá el certificado censal del INDEC.
Elegí el monto y el plazo del crédito (hasta 72 cuotas).
Optá por adherirte o no al paquete “Cuenta Nación” (afecta la tasa).
Esperá la evaluación crediticia.
Si es aprobado, firmá el contrato en forma presencial o digital.
El dinero se acreditará en tu cuenta, y las cuotas se debitarán de forma automática.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.