
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Mundo14 de abril de 2025Las exenciones representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en el mensaje de Trump los últimos días. En ellos se le advirtió a China sobre los peligros de responder a los aranceles y se mostraron “optimista” ante un posible acuerdo con Beijing.
Esta medida podría aliviar a los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics, entre otras. Las exclusiones se aplican sobre celulares, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria.
Las exenciones también abarcan componentes que ingresan de China a EEUU, actualmente sujetos a un arancel adicional del 145%. Trump atacó especialmente a China con sus “aranceles recíprocos” para abordar prácticas que desde Washington consideran injustas.
Previamente, Trump impulsó un impuesto anterior del 20% vinculando a China con las cadenas de suministro de fentanilo. Muchos de los productos exentos, como discos duros y procesadores de computadora, generalmente no se fabrican en EEUU.
La escalada entre las dos principales economías mundiales persiste después de que Beijing anunciara el viernes un aumento del 84 % al 125 % los gravámenes sobre todos los productos importados desde EEUU. Esto fue en respuesta a las últimas tasas aprobadas por Washington, que llevaron a los bienes chinos al 145 %.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.