
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Mundo14 de abril de 2025Las exenciones representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en el mensaje de Trump los últimos días. En ellos se le advirtió a China sobre los peligros de responder a los aranceles y se mostraron “optimista” ante un posible acuerdo con Beijing.
Esta medida podría aliviar a los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics, entre otras. Las exclusiones se aplican sobre celulares, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria.
Las exenciones también abarcan componentes que ingresan de China a EEUU, actualmente sujetos a un arancel adicional del 145%. Trump atacó especialmente a China con sus “aranceles recíprocos” para abordar prácticas que desde Washington consideran injustas.
Previamente, Trump impulsó un impuesto anterior del 20% vinculando a China con las cadenas de suministro de fentanilo. Muchos de los productos exentos, como discos duros y procesadores de computadora, generalmente no se fabrican en EEUU.
La escalada entre las dos principales economías mundiales persiste después de que Beijing anunciara el viernes un aumento del 84 % al 125 % los gravámenes sobre todos los productos importados desde EEUU. Esto fue en respuesta a las últimas tasas aprobadas por Washington, que llevaron a los bienes chinos al 145 %.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.