
Gritos y susto en Villa Floreta: dos pitbulls atacaron salvajemente a un hombre
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
Salta24 de abril de 2025La Municipalidad de Salta invita a la comunidad a disfrutar del gran Encuentro de Bailarines que se realizará este sábado 26, en la plaza del barrio La Paz. El evento busca promover espacios de unión para los apasionados de nuestras danzas tradicionales, con el objetivo de conservar la cultura popular y valorar el legado de las raíces salteñas. A su vez, se busca generar conciencia en la niñez y las futuras generaciones sobre la riqueza que el folklore resguarda.
La propuesta es totalmente gratuita y abierta a todas las academias de baile, bailarines independientes, músicos y público en general que desee sumarse a esta convocatoria llena de color y movimiento.
Los asistentes podrán disfrutar del show en vivo del reconocido grupo «Mañeros», como así también del talento inconfundible del bandoneonista Néstor Saavedra en el patio criollo. Además, habrá premios para destacar la pasión y el talento de los participantes.
Durante la tarde, los acordes de zambas, chacareras, gatos, cuecas y escondidos serán los protagonistas, invitando a todos a mover el cuerpo y sentir la esencia de nuestra tierra.
Quienes deseen ser parte de esta celebración deberán asistir a la plaza de barrio La Paz, en Fortín Las Juntas y ruta 26, este sábado, a partir de las 16 horas. No es necesario contar con conocimientos previos en los ritmos tradicionales ni vestir indumentaria folclórica para participar.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.