
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
Economía25 de abril de 2025
Guadalupe Montero
Se trata del primer llamado del año por parte del Ejecutivo. La citación se publicó este jueves en el Boletín Oficial.La
Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, decidió que la convocatoria fuera en sesión plenaria ordinaria a las 12.30 mediante una plataforma virtual. La segunda sesión fue convocada para ese mismo día, a las 10.
El haber mínimo no se actualiza desde diciembre, cuando se resolvió un alza en cuatro tramos mediante laudo del Ejecutivo, luego que las partes no se pusieran de acuerdo. Desde marzo, la remuneración básica alcanza los $296.832.
El Consejo del Salario es una instancia en la que dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales para determinar el monto de ese piso salarial.
El ajuste que defina el Consejo también impactará en la prestación por desempleo, que es equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al cese.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.