
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades aseguran que están restableciendo paulatinamente el suministro. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar.
Mundo29 de abril de 2025La caída del suministro eléctrico afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia. La repentina interrupción de la luz provocó la suspensión de los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE), cerca de las 12.30 horas (hora local) cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.
Los reportes de cortes de suministros se multiplicaron desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares en Portugal y en Francia.
El impacto del apagón se puede observar en las calles de España: donde dejaron de funcionar los semáforos, algunas líneas de tren, subte, los medios de pago electrónico y también reportan problemas con la conectividad a internet. Por otra parte, hay retrasos y cancelaciones en los principales aeropuertos de España.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque.
La Comisión Europea también supervisa el apagón y estudia con los dos países las posibles causas del fallo. “La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación”, indicó la portavoz comunitaria.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
La designación de María Figallo como nueva administradora del Mercado San Miguel marca una etapa clave para el histórico centro de abasto del microcentro salteño.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.