
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


La designación de María Figallo como nueva administradora del Mercado San Miguel marca una etapa clave para el histórico centro de abasto del microcentro salteño.
Salta01 de octubre de 2025
Guadalupe Montero
Con formación en derecho laboral y experiencia en la gestión pública, la abogada llega para reemplazar al interventor Emilio Gutiérrez, quien estuvo al frente del proceso de normalización tras años de cuestionamientos a la antigua conducción.
El Mercado San Miguel ha sido, durante décadas, uno de los lugares más visitados de la ciudad, pero también escenario de polémicas y conflictos internos. La intervención provincial y municipal, iniciada después del incendio de calle Urquiza en 2024, buscó ordenar la administración y sentar las bases de un nuevo modelo de gestión más transparente y enfocado en el desarrollo turístico y cultural.
Durante la etapa de intervención, se avanzó en auditorías, regularización de contratos y planificación de un perfil renovado para el mercado. Ahora, Figallo tendrá la responsabilidad de consolidar ese proceso, garantizando reglas claras para los puesteros y una administración sin vínculos con viejas estructuras políticas que dominaron el Mercado San Miguel durante años.
El proyecto que impulsa la Provincia, en conjunto con la Municipalidad, apunta a transformar al Mercado San Miguel en un polo gastronómico y cultural. La idea es modernizar los locales, fortalecer la oferta de productos regionales y promover actividades que atraigan tanto a vecinos como a turistas, en línea con una estrategia de revalorización del espacio.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.