
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
Nacionales08 de mayo de 2025Antes de comenzar el debate sobre el proyecto de Ficha Limpia, los bloques de senadores de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y aliados provinciales rechazaron tratar sobre tablas el pedido de interpelación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la causa $LIBRA.
Al inicio de la sesión, a modo de chicana, Unión por la Patria (UP) intentó tratar sobre tablas la interpelación a Karina Milei y Luis Caputo para que respondan respuestas en torno al Caso $LIBRA. En concreto, José Mayans, jefe de la bancada, fue quien hizo la propuesta para que ambos funcionarios comparezcan en el recinto de la Cámara alta.
Pero la propuesta de UP no llegó a buen puerto. Se requería del acompañamiento de dos tercios del recinto y lo cierto es que, en ambos casos, reunió 35 votos a favor y 34 en contra. Además de Martín Lousteau, presidente de la UCR, acompañaron la propuesta del peronismo los dos senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia.
Más adelante, los senadores votaron de manera unánime, con 55 votos a favor, los pliegos del Poder Ejecutivo para designar a Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores argentinos ante Estados Unidos y España, respectivamente.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.