
Dos hermanas salteñas serán condenadas por venta de drogas
La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.


Condenaron a tres hombres por revender terrenos en barrio San Rafael.
Policiales13 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
La fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que el juez José Luis Riera de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del distrito Judicial Centro condenó a Américo Humberto Cardozo y Hugo César Cardozo a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser autores del delito de desbaratamiento de derechos acordados, en concurso real.
También fue condenado Claudio Alejandro Barrera Dip a dos años de prisión de ejecución condicional. A los tres se les fijó además el cumplimiento de reglas de conducta durante el tiempo que dure la pena.
En tanto, un cuarto hombre, fue absuelto del delito de desbaratamiento de derechos acordados.
Durante el juicio, la fiscal Salinas Odorisio logró demostrar que los hermanos Cardozo, en calidad de titulares de la firma Antártida Argentina SRL, vendieron terrenos mediante boletos de compraventa con firmas certificadas y documentación en apariencia legal. Posteriormente, esos mismos lotes fueron transferidos por ellos al Fideicomiso San Rafael, representado por el abogado Claudio Barrera Dip, desde donde fueron revendieron a terceros como si se tratara de propiedades sin dueño previo.
Una vez incorporados al fideicomiso, por ejemplo, el lote 13 de la manzana B, que había sido vendido a un hombre en 1997, fue transferido nuevamente en 2012 a una mujer por la suma de $15.000. Para encubrir la maniobra, los acusados usaron distintas matrículas catastrales y lograron dar apariencia de legitimidad a una operación que sabían irregular, puesto que el terreno tenía un propietario previo.
Otro caso similar, ocurrió con el lote 12 de la manzana O, que había sido vendido en 2010 a una segunda mujer, fue cedido luego a una tercera, y finalmente, revendido en 2015 por el fideicomiso a una cuarta compradora, quien terminó sin derechos sobre la propiedad.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.