
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
Nacionales14 de mayo de 2025Los jefes de bancada de los diferentes sectores de Diputados que solicitaron la interpelación de los ministros de Justicia y Economía (Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo) por el caso Libra le enviaron una nueva nota a Martín Menem.
“Le requerimos que, una vez que fuera confirmada a usted la comparecencia de los funcionarios mencionados, convoque a sesión especial continuadora de la del 29 de abril pasado para el día 14 de mayo a las 12, a los efectos de seguir con la interpelación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo, sobre el caso de la criptomoneda $Libra”.
Pero además los diputados le piden a Menem que, “en caso de que no se haya asegurado la convocatoria de los funcionarios citados para el día 14 de mayo, y atento a la imposibilidad de convocar a la sesión por ese motivo, le requerimos comunique a los distintos bloques a los efectos de tomar las medidas que estimen corresponder”.
Desde Unión por la Patria (UxP) señalan que no quieren hacer política con la ausencia de los ministros: “Queremos lograr el objetivo de que vengan los ministros al Congreso”, le dijeron a este medio, desde UxP.
La nota, elevada a Martín Menem, lleva las firmas de Germán Martínez y Paula Penaca de UxP, Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal, Pablo Juliano y Carla Carrizo de Democracia para Siempre, Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Vanina Biasi y Nicolás del Caño del Frente de Izquierda.
De no producirse este miércoles la interpelación de los ministros Caputo y Cúneo Libarona, solicitarán una nueva fecha de interpelación. Mientras consideran la próxima semana, pedir una sesión especial para definir la conducción de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra, además de llevar al recinto los dictámenes sobre la declaración de la Emergencia en Discapacidad y los dictámenes sobre la situación de los jubilados. Prorrogar la moratoria y actualizar el bono de 70 mil pesos de las jubilaciones.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.