
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Nacionales15 de mayo de 2025El presidente Javier Milei estuvo presente en el cierre de campaña del portavoz oficial del Gobierno y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, en la antesala de las elecciones legislativas del 18 de mayo y apuntó contra los opositores. "No voy a perder tiempo en describir todas las inconsistencias de los amarillos fracasados porque están peleando el cuarto lugar, vengo a llamarlos para que demos la puntada final y empecemos a clavar la tapa al cajón del kirchnerismo ahora en la ciudad de Buenos Aires", lanzó apuntando contra Leandro Santoro y Silvia Lospennato, los principales rivales del vocero presidencial en los comicios porteños.
El acto se llevó a cabo en el acto en el Parque Mitre, en el centro del barrio porteño de Recoleta. "Es una verdadera alegría volver ante las almas libres, las que no se han dejado doblegar por el partido del Estado", dijo el mandatario para abrir su discurso ante cientos de seguidores que cantaban "libertad, libertad". "Tenemos que seguir abrazándonos al cambio de la libertad y a la prosperidad que trae o volver al pasado, al modelo del partido del Estado que los hizo ricos a los políticos y pobres a nosotros", enfatizó, instando a todos los presentes a acompañar al candidato libertario en los comicios de este domingo.
El mandatario defendió su gestión al frente de la Casa Rosada, destacó los principales datos económicos y agregó: "El verdadero ajuste es cuando se expande el Estado, cuando uno achica el Estado le devuelve el dinero a los argentinos de bien que se lo ganan laburando", dijo y agregó: "Me causa gracia cuando los dos representantes del partido del Estado dicen que no quieren ajustar, que desprecian la motosierra. Lo que no quieren es que el ajuste caiga sobre ellos, les quieren cargar el ajuste a ustedes", arremetió.
En ese sentido, apuntó principalmente contra el candidato del peronismo, Leandro Santoro: "El kirchnerismo que está representado por 'San Vaca' porque es una vaca que vivió siempre del Estado. Alguien que llamaba a la censura desde los medios de comunicación porque daban lugar a los libertarios, que bancaba a Alberto Fernández durante la cuarentena asesina y que no sólo votó todas las cosas que le pedían sus jefes sino que además nos votó todo en contra a nosotros", dijo contra el diputado que encabezará la lista de "Es ahora Buenos Aires" y figura como favorito en los sondeos previos a las elecciones.
continuó celebrando los logros desde su llegada al gobierno y reivindicó su gestión en materia social: "La progresía repugnante, los políticamente correctos, los que amanan tanto a los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos, dijeron que íbamos a generar una explosión de pobreza. Luego de que sinceramos las variables, la pobreza se encontraba en el 57%, si hubiera estallado la hiperinflación que nos habían dejado hubiera llegado al 90%. Sin embargo, desde un trabajo enorme del Ministerio de Capital Humano, mientras se recuperaba la actividad económica, hoy salió un nuevo dato que ubica la pobreza en el 33%, es decir que en un año bajamos la pobreza en más de 22 puntos porcentuales. Los insensibles liberales sacamos de la pobreza a más de 10 millones de personas".
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".