
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
Lo avisaron los sindicatos nucleados en la CATT. Es en rechazo de las desregulaciones y del decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga en muchas actividades.
Nacionales28 de mayo de 2025La Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) se declaró en estado de alerta y adelantó que en junio podrían lanzar “paros sorpresivos” en contra del decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga.
En conferencia de prensa, el secretario general de prensa de la CATT y titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, comunicó que la decisión de los diversos gremios del transporte nucleados en la CGT buscará “poner un freno” a las medidas del Gobierno.
“Quiere silenciar a los trabajadores, atentando una vez más contra el derecho a huelga, desregulado el sector aéreo, la marina mercante y atentando contra la soberanía nacional”, expresó Brey.
El dirigente aseguró que durante junio los medios de transporte podría verse afectado por “paros sorpresivos y asambleas”.
Las medidas anunciadas por la CATT fueron definidas en un plenario de secretarios generales en la sede de la central obrera. La Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte está integrada por algunos de los principales sindicatos del sector del transporte, como Camioneros, Unión Ferroviaria y los Aeronáuticos, entre otros.
Por su parte, la CGT presentó este lunes ante la Justicia que se declare la invalidez constitucional del decreto 340 que limita el derecho a. Sostienen que imposibilita el ejercicio de las medidas de fuerza.
Derecho a huelga: la CGT presentó un amparo judicial que busca frenar el decreto del Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un amparo judicial para intentar frenar el decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga.
La central obrera solicitó ante la Justicia que se declare la invalidez constitucional del decreto y sostuvo que imposibilita el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.
Entre los fundamentos del amparo, la CGT sostuvo que el decreto 340 reglamenta "de manera restrictiva el derecho a huelga, ampliando arbitrariamente la lista de actividades consideradas “servicios esenciales”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
La expresidenta está presa en su departamento de Constitución. Desde ahí mandó unas palabras a las personas que participan de una marcha frente a Casa Rosada.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad.
En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín.
La sede del partido será epicentro en los próximos días de reuniones con gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y dirigentes políticos.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.