
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Se reunieron con Cristian Ritondo en la sede nacional del partido fundado por Mauricio Macri. Acordaron articular con los libertarios en cada distrito.
Nacionales30 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
Luego del anuncio del acuerdo en provincia de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza, faltaba conocer el impacto de la decisión en el territorio. Días atrás se realizó una reunión de cúpulas y este jueves se bajó un mensaje a los municipios.
Encabezado por el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, la reunión con intendentes propios se hizo en la sede nacional de calle Balcarce.
Se acordó la generación de reuniones de intendentes con representantes de LLA en los 14 distritos donde son gobierno. Esto se replicará en los 3 municipios donde gobiernan los libertarios. Además, trabajarán para unificar un cronograma de acción en los distritos donde son oposición.
Pese a que ya hay un entendimiento entre los líderes de cada partido en la provincia, la palabra de los intendentes es fundamental para terminar de cerrar el acuerdo. “La gran mayoría está jugando para que haya acuerdo con los libertarios. Los que no estaban de acuerdo para mantener la identidad, ya retrocedieron en su postura”, indicó a TN uno de los referentes del PRO que más puja por un pacto electoral y político con LLA.
“El encuentro sirvió para que los intendentes estemos al tanto de cómo vienen las conversaciones con LLA y los avances para la conformación de un frente”, explicó a este medio un jefe comunal del interior. El objetivo principal fue fijar prioridades en aquellos municipios donde gobierna el PRO: allí, armarán ellos las listas.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.