
El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas siguen cayendo
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Forman parte del plan de contingencia que prevé una inversión de más de US$6600 millones.
Economía30 de mayo de 2025El Gobierno lanzará un plan nacional de obras prioritarias para ampliar el transporte eléctrico y que será financiado por el sector privado. La gestión de Javier Milei busca "mitigar cuellos de botella" y fortalecer el Sistema Argentina de Interconexión (SADI).
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Se trata de una inversión de US$6600 millones para financiar 17 obras “prioritarias”, las cuales serán concesionadas a empresas privadas.
El plan incluye la incorporación de 5610 nuevos kilómetros de líneas de transporte eléctrico. En un comunicado, el Ministerio de Economía detalló: “La priorización de la ampliación del transporte se definió en el marco de la emergencia del sector energético nacional, dictada en diciembre de 2023, y forman parte del plan de contingencia para meses críticos 2024-2026”.
“Las líneas de transporte eléctrico no acompañaron el crecimiento de la demanda: esta última subió un 20% en los últimos 10 años, mientras que las líneas de transporte de alta tensión apenas el 8%”, precisaron desde Nación.
El ministerio de Economía detalló cuáles son las 17 obras “prioritarias” que se reactivarán con una inversión de US$6600 millones. Serán concesionadas a empresas privadas. Estas son:
AMBA I
AMBA II + STATCOM Rodríguez (Buenos Aires)
Línea 500 kV Vivoratá - Plomer (Buenos Aires)
Línea 500 kV Plomer – O´Higgins (Buenos Aires)
Línea 500 kV Puerto Madryn – Choele Choel (Neuquén) – Bahía Blanca (Buenos Aires)
ET Comodoro Rivadavia Oeste 500/132 kV – 450 MVA (Chubut)
Alternativa ESTE, Línea 500 kV Río Santa Cruz – Puerto Madryn
Alternativa OESTE Línea 500 kV CH Kirchner – Futaleufú – Piedra del Águila (Santa Cruz, Chubut y Río Negro)
Línea 500 kV Río Diamante (Mendoza) – Charlone - O´Higgins (Buenos Aires)
Línea 500 kV Rodeo – Chaparro – La Rioja Sur
Línea 500 kV Malvinas – San Francisco (Córdoba) – Santo Tomé (Corrientes)
Et El Espinillo 500/132 kV (Formosa)
Línea 500 kV Lavalle – Chumbicha (Catamarca)
Línea 500 kV Chaparro – Antofagasta de la Sierra (Catamarca) – Punta – Cobos (Salta)
Línea Interconexión Internacional 500 kV Yaguaca (Bolivia) – Salvador Mazza (Salta) – San Juancito (Jujuy)
Línea Interconexión Internacional 500 kV Villa Hayes (Paraguay) – Formosa
Línea Interconexión 500 kV Santa Cruz - Tierra del Fuego.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.