
INCUCAI: este lunes se presentará en Salta el Programa CERCA
Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.


”Los proveedores y trabajadores tienen que ser salteños”, afirmó el mandatario al saludar a los principales actores del sector, que contribuyen a una minería más integrada al territorio, generando más de 6 mil empleos, aportando al desarrollo local y creando oportunidades en toda la provincia.
Salta30 de mayo de 2025
Guadalupe Montero
El gobernador Gustavo Sáenz compartió la celebración por el Día Nacional del Proveedor Minero, un sector en el que Salta se destaca como una de las provincias con mayor dinamismo en el desarrollo de empresas proveedoras vinculadas a la actividad minera.
El Gobernador les agradeció “el esfuerzo, el empeño de todos estos años y la esperanza de que juntos podamos seguir avanzando”.
Reafirmó su compromiso con la minería como política de Estado y aseguró que se está redoblando esfuerzos para corregir la normativa, convocando al sector a sumarse a la tarea: “La legislación que hicimos y reglamentamos está muy buena, pero echa la ley, echa la trampa. Los proveedores tienen que ser salteños, los trabajadores tienen que ser salteños”, señaló. Pero también aclaró que “así como exigimos a las empresas que los proveedores y los trabajadores sean salteños, tenemos la obligación de capacitarlos y es lo que estamos haciendo”.
“Tenemos grandes oportunidades a futuro”, aseguró y mencionó el RIGI aprobado para Rio Tinto que tendrá una inversión de 2.700 millones de dólares. “Esa inversión tiene que quedar en Salta y no vamos a permitir que se vaya a otro lado; así que si tenemos que volver a legislar para modificar algunos artículos que eviten que algunos se aprovechen, lo vamos a hacer con reglamentaciones mucho más duras y con controles más seguros”.
“Esto en definitiva moviliza la economía y el empleo, no solo de nuestros proveedores y trabajadores, sino de toda una provincia que necesita que ese flujo de dinero quede en la provincia y en los salteños”.
Por eso también aseguró que su equipo de trabajo está abocado a la tarea de agilizar las aprobaciones de los informes de Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Los necesita Salta”, indicó.
La secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini subrayó el fuerte crecimiento del sector local y recordó que la Ley N° 8164 creó el Registro de Proveedores Locales de Empresas Mineras, estableciendo que las empresas mineras que operen en la Provincia de Salta preferentemente deberán contratar obras, bienes, insumos y/o servicios prestados por proveedores locales inscriptos.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.