
La Casa Rosada minimizó la denuncia contra Espert por presuntos vínculos con un narco
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El Gobierno les envió una advertencia a los médicos del Hospital Garrahan tras el anuncio de aumento salarial: "A partir de mañana el que no trabaje será despedido".
Nacionales02 de junio de 2025El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, planteó que el centro de salud "deja de ser un refugio de ñoquis K".
El funcionario hizo estas declaraciones en su cuenta de X, luego del comunicado del centro de salud en el que anunció un aumento mayor al 60% para los médicos residentes -en medio del fuerte conflicto salarial en la institución- con una fuerte defensa de la gestión del Ejecutivo.
Lanari publicó en su cuenta de X: "El Garrahan deja de ser un refugio de ñoquis K. A partir de hoy el que no trabaje será despedido. Cada peso del presupuesto será puesto al servicio de los que trabajan. Es el fin de los parásitos/zánganos sanitarios...".
Mientras que el ministro de Salud, Mario Lugones, publicó en su cuenta de X: "El mandato popular es muy claro: los recursos de los hospitales deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada".
Lugones dijo: "Como resultado del ahorro obtenido mediante la eliminación de gastos superfluos y desvíos presupuestarios, junto con el ahorro estimado por la reducción de personal derivada de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia que comenzó a regir esta madrugada, se otorgará un aumento a los médicos residentes del Hospital Garrahan, elevando sus ingresos a aproximadamente $1.300.000 a partir del 1° de julio".
El ministro de Salud dijo: "Este incremento forma parte de una nueva etapa orientada al orden, la eficiencia y el reconocimiento al mérito, impulsada por el Ministerio de Salud en todos los hospitales nacionales".
Lugones aclaró: "Resulta relevante mencionar que, a pesar de los cientos de administrativos contratados en el Hospital Garrahan, la mencionada medida será comunicada a través del sistema de comunicación interna el día lunes porque los domingos 'no están disponibles'".
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
Cuáles son los nuevos requisitos y beneficios.
Los beneficiarios fueron seleccionados a través del Portal Empleo y son desocupados de más de tres meses.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
Se trata de la edición XXII y se llevará adelante el domingo 5 de octubre, de 11 a 17 horas, en avenida Houssay.