
Lula se refirió al megaoperativo en Río: "Necesitamos atacar al narcotráfico"
El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.


El atentado causó una enorme conmoción en un país que está atravesado por una creciente polarización y una gran tensión derivada del continuo enfrentamiento entre el gobierno de Gustavo Petro y la oposición liberal y de derecha.
Mundo09 de junio de 2025
Guadalupe Montero
Tras el atentado a balazos contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el fantasma de las épocas más oscuras de magnicidios y atentados sobrevuela Colombia.
El ataque causó una enorme conmoción en un país que está atravesado por una creciente polarización y una gran tensión derivada del continuo enfrentamiento entre el gobierno de Gustavo Petro y la oposición liberal y de derecha.
El atentado contra el senador y precandidato del Partido del Centro Democrático (derecha) se produjo a menos de un año de las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026 y a nueve meses de los comicios legislativos de marzo de ese mismo año.
“Ha vuelto a aparecer el recuerdo de la época de los atentados y asesinatos políticos, particularmente de las elecciones de 1990 en la que tres candidatos presidenciales fueron asesinados. Hoy no estamos en esta situación. No sabemos cuáles son los móviles de este atentado. Pero es cierto que esto sucede en un momento político tenso entre el gobierno y la oposición", dijo el analista Yann Basset, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Rosario de la capital colombiana.
En esa campaña fueron asesinados el comunista Jaime Pardo Leal, el liberal Luis Carlos Galán y el izquierdista Bernardo Jaramillo. Además, el país estuvo atravesado por un período de atentados con bomba y asesinatos políticos en el marco de una guerra entre el narcotráfico y el Estado.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.