
Inició la construcción del primer puente sobre río Vaqueros
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Salta26 de junio de 2025Se trata de un programa del Ministerio de Capital Humano de la Nación; implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y articulado por la Municipalidad de San Lorenzo.
El operativo se llevó a cabo en la escuela 4848 “Nuestra Señora de Atocha”, y estuvo destinado a niños de nivel primario de todas las escuelas del municipio.
El objetivo es la detección temprana de problemas de visión, teniendo en cuenta que entre el 15% y el 20% de los niños en edad preescolar pueden presentar dificultades que, de no ser tratadas, pueden interferir en su desarrollo intelectual.
Esta iniciativa, articulada entre municipio, provincia y nación, contó con un equipo de oftalmólogos que realizaron los controles correspondientes a niños y niñas entre 6 y 12 años de edad.
Para este operativo, se trabajó con las maestras y directoras de cada establecimiento educativo de Villa San Lorenzo, Las Costas, Atocha Pueblo, La Ciénega y San Rafael.
“Las docentes detectaron primero cuáles eran los niños con dificultades visuales y a ellos se los trajo hasta acá en donde se les realizó un estudio oftalmologico y se fueron con los anteojos en la mano”, explicó el intendente Manuel Saravia, quien además aseguró que se trata de una “iniciativa muy valiosa, sobre todo para las familias de escasos recursos que no tienen la posibilidad de comprar lentes para sus hijos”.
Cabe destacar que la Municipalidad de San Lorenzo dispuso la movilidad para que los chicos puedan trasladarse hasta la escuela de Atocha, como así también, brindó hospedaje para los médicos enviados por Nación.
Además del intendente de San Lorenzo, estuvieron presentes la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé; la secretaria de Fortalecimiento Comunitario, Josefina Nallar; la diputada provincial electa Victoria Cayo; el secretario de Gobierno, Jorge Klix y la secretaria de Desarrollo Humano, Solana Ocaña.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.