
Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Salta26 de junio de 2025Se trata de un programa del Ministerio de Capital Humano de la Nación; implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y articulado por la Municipalidad de San Lorenzo.
El operativo se llevó a cabo en la escuela 4848 “Nuestra Señora de Atocha”, y estuvo destinado a niños de nivel primario de todas las escuelas del municipio.
El objetivo es la detección temprana de problemas de visión, teniendo en cuenta que entre el 15% y el 20% de los niños en edad preescolar pueden presentar dificultades que, de no ser tratadas, pueden interferir en su desarrollo intelectual.
Esta iniciativa, articulada entre municipio, provincia y nación, contó con un equipo de oftalmólogos que realizaron los controles correspondientes a niños y niñas entre 6 y 12 años de edad.
Para este operativo, se trabajó con las maestras y directoras de cada establecimiento educativo de Villa San Lorenzo, Las Costas, Atocha Pueblo, La Ciénega y San Rafael.
“Las docentes detectaron primero cuáles eran los niños con dificultades visuales y a ellos se los trajo hasta acá en donde se les realizó un estudio oftalmologico y se fueron con los anteojos en la mano”, explicó el intendente Manuel Saravia, quien además aseguró que se trata de una “iniciativa muy valiosa, sobre todo para las familias de escasos recursos que no tienen la posibilidad de comprar lentes para sus hijos”.
Cabe destacar que la Municipalidad de San Lorenzo dispuso la movilidad para que los chicos puedan trasladarse hasta la escuela de Atocha, como así también, brindó hospedaje para los médicos enviados por Nación.
Además del intendente de San Lorenzo, estuvieron presentes la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé; la secretaria de Fortalecimiento Comunitario, Josefina Nallar; la diputada provincial electa Victoria Cayo; el secretario de Gobierno, Jorge Klix y la secretaria de Desarrollo Humano, Solana Ocaña.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
La Municipalidad de Salta, a través de la Oficina de Empleo, informa la apertura de nuevas convocatorias para cubrir distintos puestos en empresas de la ciudad.
El Municipio de San Lorenzo se enorgullece en anunciar la realización de Bocado, el primer festival gastronómico del NOA, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en las antiguas estufas de tabaco de la Finca Ceibal,
Los profesionales efectúan los chequeos en el marco de la campaña “Salvá Tu Piel”.
Los damnificados son empleados de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Salta, quienes advirtieron descuentos en sus haberes reflejados en sus recibos de sueldo, correspondientes a préstamos que habrían sido gestionados sin su conocimiento ni consentimiento, a través del sindicato que los nuclea.
Con este vuelo la provincia amplía su conectividad internacional y se abren nuevas oportunidades para el turismo receptivo, facilitando el arribo de visitantes desde más de 80 destinos de América, el Caribe y Europa.
Ocurrió en la zona centro de la ciudad de Salta, donde luego de ser atacada con un arma blanca, el principal sospechoso se habría quitado la vida.
Cuáles son los nuevos requisitos y beneficios.
Planificar con estrategia permite que cada dólar rinda en Disney.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
El Municipio de San Lorenzo se enorgullece en anunciar la realización de Bocado, el primer festival gastronómico del NOA, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en las antiguas estufas de tabaco de la Finca Ceibal,